Manuel Castellanos.- Como parte del impulso a la instalación de un clúster aeroespacial en Tizayuca se generan sinergias de colaboración bajo el vínculo Gobierno – Empresa – Universidad, por ello la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH) recibió a integrantes del Clúster Aeroespacial de Baja California.
Lo anterior se dijo ratifica el compromiso de la actual administración de promover la vinculación con el sector empresarial que impulse el desarrollo de Hidalgo, de ahí la importancia de estas alianzas.
La UPMH se caracteriza por tener programas educativos vanguardistas de gran impacto, por ello se presentaron las carreras: Ingeniería en Aeronáutica, Ingeniería en Logística y Trasporte, Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas y la Maestría en Ingeniería Aeroespacial, fortaleciendo lazos de cooperación con las áreas afines.
El Clúster Aeroespacial de Baja California es una entidad reconocida internacionalmente que apoya y da servicio a la industria de este sector en áreas de desarrollo e innovación tecnológica, formación y desarrollo del talento profesional requerido, así como atender sus demandas de mercado y oferta con un enfoque global y servicio orientado a resultados.
Durante el evento se contó con la asistencia del presidente de dicho clúster, Tomás Sibaja, y de la presidenta municipal Susana Ángeles Quezada.