Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    • Salud vigilará expendios durante noches patrias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Medios de comunicación estratégicos vs alcoholismo

    Medios de comunicación estratégicos vs alcoholismo

    31 enero, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- La importancia de los medios de comunicación en la transmisión del mensaje de Alcohólicos Anónimos fue el lema utilizado durante la 28ª Semana nacional de Información Compartiendo Esfuerzos, a la cual se sumó la Secretaría de Salud de Hidalgo.

    El tema central de dicha jornada nacional de salud fue “Alcoholismo y medios de comunicación”, por lo que se destacó que, desde hace 27 años de su primera versión, la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos (CMSGAA) ha llamado la atención de la sociedad sobre la gravedad de los problemas asociados al abuso de bebidas alcohólicas.

    En Hidalgo, la dependencia estatal y los Servicios de Salud de la entidad, establecieron coordinación con la finalidad de ejecutar trabajos preventivos dirigidos a la sociedad en general, tales como pláticas de sensibilización, conferencias, mensajes emitidos por redes sociales y difusión de infografías digitales.

    Así mismo, durante esta campaña se instalaron módulos informativos en el Centro Estatal de Atención Integral de las Adicciones (CEAIA), Hospital General de Pachuca y en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Aunado a ello, la Secretaría de Salud de la entidad, bajo la dirección de María Zorayda Robles Barrera, difundirá mensajes de prevención, los cuales se realizan en colaboración con el Consejo Estatal Contra las Adicciones de Hidalgo (CECAH).

    Esta jornada nacional contempla en la entidad, la realización de actividades preventivas enfocadas en la responsabilidad.

    Se contará con un esquema de atención en materia de adicciones con la Red de Servicios con la que se cuenta a través de las UNEME CAPA de Ixmiquilpan, Ciudad Sahagún, Tula de Allende, San Felipe Orizatlán y el Centro Estatal de Atención Integral de las Adicciones (CEAIA).

    Durante esta jornada, se buscará orientar a familiares y personas que presentan problemas con su forma de beber, así como sensibilizar a la sociedad sobre las consecuencias que genera el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No habrá Ley Seca: Reyes

    15 septiembre, 2025

    Macrocentros ajustan horarios estas fechas

    15 septiembre, 2025

    Salud vigilará expendios durante noches patrias

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.