Manuel Castellanos .- Desde las instituciones de educación superior se impulsará la innovación, proyectos científicos y tecnológicos, así como de conocimiento y desarrollo de competencias profesionales de los alumnos que repercutan en elevar la productividad y modernización del sector agropecuario de Hidalgo. Lo que es factible mediante la colaboración cuyas bases se establecen en el convenio de las secretarías de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh.
El mismo que signaron los secretarios Natividad Castrejón Valdez y Napoleón González Pérez, el primero indicó que en la entidad, se impulsan acciones para lograr la transformación, que asegure más y mejores oportunidades para que los hidalguenses aspiren a mejores niveles de desarrollo, personal y social.
Mediante el uso eficaz y eficiente de recursos públicos en beneficio de población y medio ambiente, con innovación y fomentando proyectos científicos y tecnológicos. Destacó que, en la SEPH es imperativo atender los retos prioritarios del sector educativo, fortaleciendo vínculos institucionales, mediante la colaboración que respondan a intereses y necesidades de la sociedad.
González Pérez puntualizó que, para los productores, la firma del convenio traerá importantes beneficios, ya que estas instituciones pueden colaborar, asesorando y apoyándolos, para tener grandes frutos para el campo hidalguense por consecuencia para la población del estado.
Destacó que el objetivo de este convenio es instaurar la cooperación, coordinación y vinculación para establecer las bases en la Sedagroh con Instituciones de Educación Superior, para trabajar de manera conjunta en temas de innovación, proyectos científicos y tecnológicos, de conocimientos y desarrollo de competencias profesionales en el alumnado, bajo una estrategia integral.