Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- El fundador del Movimiento Social por la Tierra (MST), Francisco Chew Plascencia, informó que, este año, retomaron mesas de trabajo con la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a fin de lograr que la declaratoria de emergencia ambiental en esta región sea oficializada.
Lamentó que; este diálogo no se haya reiniciado por interés gubernamental legítimo, sino porque su agrupación presionó para que se volteara a ver el infierno ambiental en la región Tula – Tepeji, “hay desinterés, no hay voluntad de atender el tema, hasta ahora sólo ha habido discursos políticos, pero éstos no van acompañados de las acciones urgentes que se requieren”, externó.
Abundó que, incluso, por falta de decisiones ejecutivas; el 12 de octubre del año pasado, el MST, efectúo la toma de las oficinas centrales de la Semarnat y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y no dejó entrar o salir a funcionario alguno hasta que hubo un compromiso para retomar los trabajos.
Al reiniciar las reuniones se dieron cuenta de que no se ha avanzado en nada: “con el pretexto de la pandemia, dejaron todo, y hoy, el asunto, sigue igual que hace 2 años y medio”. A principios de esta semana, hubo dos mesas de trabajo con Semarnath y Conagua, para tratar temas hidroagrícolas y para la problemática de la presa Endhó.