Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    • Señalización turística para 28 municipios
    • Impulsan donación de prótesis en 3D
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Exigen se declare emergencia ambiental en región de Tula

    Exigen se declare emergencia ambiental en región de Tula

    27 enero, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- El fundador del Movimiento Social por la Tierra (MST), Francisco Chew Plascencia, informó que, este año, retomaron mesas de trabajo con la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a fin de lograr que la declaratoria de emergencia ambiental en esta región sea oficializada.

    Lamentó que; este diálogo no se haya reiniciado por interés gubernamental legítimo, sino porque su agrupación presionó para que se volteara a ver el infierno ambiental en la región Tula – Tepeji, “hay desinterés, no hay voluntad de atender el tema, hasta ahora sólo ha habido discursos políticos, pero éstos no van acompañados de las acciones urgentes que se requieren”, externó.

    Abundó que, incluso, por falta de decisiones ejecutivas; el 12 de octubre del año pasado, el MST, efectúo la toma de las oficinas centrales de la Semarnat y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y no dejó entrar o salir a funcionario alguno hasta que hubo un compromiso para retomar los trabajos.

    Al reiniciar las reuniones se dieron cuenta de que no se ha avanzado en nada: “con el pretexto de la pandemia, dejaron todo, y hoy, el asunto, sigue igual que hace 2 años y medio”. A principios de esta semana, hubo dos mesas de trabajo con Semarnath y Conagua, para tratar temas hidroagrícolas y para la problemática de la presa Endhó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan

    16 septiembre, 2025

    Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias

    16 septiembre, 2025

    Impulsan donación de prótesis en 3D

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.