Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río.- El ejido Melchor Ocampo El Salto promovió juicio de amparo ante el juzgado de distrito del 29 circuito con residencia en Pachuca, en contra de actos de la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Hidalgo (Semoth), para evitar que el transporte público circule por los caminos de uso común.
En el documento, ingresado este martes, los labriegos nombraron como representante legal a Álvaro Cortes Trejo.
La solicitud de amparo contra actos de la Secretaría de Movilidad es contra actos de autorización para la circulación de vehículos del transporte público de pasajeros sobre tierras y caminos de uso común los cuales son de uso exclusivo del ejido de Melchor Ocampo, ya que no constituyen vías de comunicación públicas por pertenecer al régimen ejidal.
Con este recurso, los comuneros promoventes piden al juzgado de amparo se revoque la autorización que la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Hidalgo concedió para la circulación y tránsito de unidades del transporte público de pasajeros comprendidos entre la calle Camino Real esquina Juan de Cortes hasta la zona del bulevar intermodal de Hidalgo (TILH).
El tramo constituye una distancia aproximada de 3.5 kilómetros, que recalcaron que son tierras de uso común para el uso y aprovechamiento de los ejidatarios en términos de los artículos 23, 63 y 64 de la Ley Agraria.
La solicitud de amparo que promovieron los ejidatarios de Melchor Ocampo obedece a que la Secretaría de Movilidad autorizó la circulación de combis bajo una ruta nueva (39) por los caminos ejidales.
Asimismo, cabe resaltar que, los mismos integrantes del núcleo ejidal de Melchor Ocampo, solicitaron la semana pasada a la Semoth, concesiones de transporte público para dar servicio entre los municipios de Tepeji del Río y Atotonilco de Tula.