Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Alerta: cuarteaduras en el puente Zaragoza de Tula

    Alerta: cuarteaduras en el puente Zaragoza de Tula

    26 enero, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez.- Tula de Allende.- Habitantes del primer cuadro y de la Unidad Habitacional Pemex (UHP), externaron su preocupación por las cuarteaduras y agrietamientos que presenta el puente Zaragoza, que fue recientemente intervenido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    Cabe resaltar que el citado paso a desnivel fue intervenido por la dependencia federal y la empresa IROL Corporativo a partir del 19 de abril de 2022, y que hicieron trabajos de ampliación y elevación sobre el viaducto, ya que éstos fueron propuestos por la institución para evitar que se repitieran inundaciones como la de septiembre de 2021, las cuales dejaron a más de 35 mil damnificados.

    El puente estuvo cerrado por más de cuatro meses, y una vez que lo entregaron en forma definitiva, no tardó más que un día para presentar un agrietamiento y desprendimiento de una banqueta, justo en el carril que conduce hacia el centro de la demarcación para quien llega por el lado de la colonia de los petroleros.

    Tal fisura hizo que la ciudadanía en general cuestionara la calidad de los trabajos; sin embargo, al paso salió el director de la Comisión en el estado, Heber Saucedo Rojas, quien calificó a los desperfectos como irrelevantes, y sólo asuntos cosméticos.

    No obstante, la semana pasada fueron detectadas por residentes otras dos fisuras de por lo menos medio metro, justo en la unión de la calle Zaragoza con la losa principal de la elevación, lo que causó inquietud nuevamente entre la ciudadanía, quien una vez más, puso en entredicho la estabilidad de la estructura.

    El 29 de agosto del presente, se detectaron los primeros agrietamientos en las proximidades al puente, así como separación de banquetas en la zona, justo en los dos carriles (de entrada, al centro de Tula, que acababan de ser entregados una semana atrás a la ciudadanía para su libre tránsito).

    A falta de reuniones -desde finales de diciembre de 2022- para saber los pormenores de la obra, no hay hasta ahora una voz oficial que descarte un riesgo mayor para los tulenses a consecuencia de las cuarteaduras.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Negocios deben operar con legalidad y transparencia

    8 julio, 2025

    Por obra de mala calidad retienen a trabajadores

    8 julio, 2025

    Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.