Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Suspenden descuento ilegal a 50 trabajadores de  Salud

    Suspenden descuento ilegal a 50 trabajadores de  Salud

    25 enero, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- En la primera quincena del año 50 trabajadores de la Secretaría de Salud recibieron completo su salario como avance de la carpeta de investigación abierta en la Fiscalía de Delitos de Corrupción por el desfalco a través de descuentos ilegales por nómina y, estiman que la reparación del daño ascienda a 200 mil pesos por cada uno. 

    Los afectados explicaron que la denuncia fue presentada por ellos en septiembre de 2022, debido a descuentos y cobros indebidos, porque hay casos en los que las financieras cobraron más de un millón de pesos y precisaron hay otros 350 de sus compañeros que no inician el procedimiento legal para que les dejen de descontar y les reparen el daño por el cobro de supuestos préstamos.

    No obstante, estas cifras, inicialmente, se mencionó que el desfalcó alcanzaba a mil 636 trabajadores y que los descuentos ilegales alcanzaban los 6 millones de pesos mensuales de los cuales la secretaria general de la Sección 20 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Sonia Ocampo Chapa recibió un porcentaje, por lo que pidieron la investiguen a fondo porque tampoco rinde cuentas del destino de las cuotas.

    Denunciaron que la mayoría de los afectados han recibido amenazas para no iniciar las carpetas de investigación, por ello invitaron al resto de trabajadores del sector salud a iniciar con el proceso legal, pues, las autoridades están actuando apegadas a derecho y se está actuando en beneficio de los trabajadores afectados.

    Lidia Herrera, trabajadora del Centro de atención psiquiatría, Villa Ocaranza solicitó al gobernador, Julio Menchaca Salazar, y al encargado de la Procuraduría General de Justicia, Santiago Nieto Castillo, no se dé carpetazo a esta denuncia, pues se ha afectado por 20 años a trabajadores de Salud.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alerta en Sierra y Huasteca por derrumbes y desbordes

    17 septiembre, 2025

    Panalh el segundo más productivo en el Congreso

    17 septiembre, 2025

    Cierren viales en el centro de Pachuca

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.