Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    • Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta
    • Carreteras a Huazalingo, la más afectadas por lluvias 
    • Tulancingo dará respuesta  a observaciones de la ASEH
    • Desaprueban uso de fuerza a comerciantes en Tlaxiaca
    • Ordenan imagen urbana, capacitan a ayuntamientos
    • Calificación perfecta logra Huejutla por transparencia
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Cero tolerancia al acoso sexual y laboral en SEPH

    Cero tolerancia al acoso sexual y laboral en SEPH

    24 enero, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Habrá cero tolerancia al acoso y hostigamiento sexual y laboral se advirtió en la primera reunión de trabajo con los nuevos integrantes de este protocolo en la Scretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), al sustentarse el trabajo en la integridad, igualdad y no discriminación, impulsando la cultura de la legalidad y respeto a los derechos humanos.

    Expuso Nhur Amira Núñez Ponce, directora de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (DUIIMH) y agregó que las personas que conforman el sector educativo tienen la responsabilidad de trabajar con pasión y dedicación para servir a la sociedad.

    Subrayó que se cumplirán las leyes y normas de igualdad de género, propiciando condiciones para erradicar este nocivo fenómeno social en la dependencia, a fin de asegurar el desarrollo personal y profesional de los trabajadores. 

    Antes se dio a conocer el documento del Protocolo Cero, el cual se encuentra publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, y define los conceptos de acoso y hostigamiento sexual o laboral, así como la actuación de acuerdo a las funciones de los consejeros.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025

    Desaprueban uso de fuerza a comerciantes en Tlaxiaca

    4 julio, 2025

    Ordenan imagen urbana, capacitan a ayuntamientos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.