Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- La Red Consciencia Ambiental Queremos Vivir denunció el brote enfermedades infecciosas entre la población avecindada en las proximidades de los puntos donde se ha vertido fango contaminados extraído del cauce del río Tula por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Angélica Violeta Arellano Ángeles, secretaria del colectivo denunció que en dos ocasiones en que se extrajo sedimento contaminado del afluente: en diciembre y enero, estos fueron tirados en la vía pública sin ningún control ni tratamiento y por la negligencia de la Conagua, las personas que viven en las cercanías de la obra del Plan Hídrico de Tula (puente Metlac y zona centro) empiezan a desarrollar enfermedades infecciosas en ojos, piel y vías respiratorias.
Señaló que, realizaron recorridos por donde se desarrollan los trabajos, y quienes hicieron las inspecciones terminaron intoxicados por los contaminantes que despiden los fangos que se tiraron, lo que una práctica es ilegal y la dependencia federal provocando un grave problema sanitario.
Ante la negligencia de Conagua se llamó a las autoridades municipales, en particular a Protección Civil, pero que les dijeron que por ser domingo descansaban, por ello hicieron un llamado a la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnath), para en el ámbito de su competencia intervengan obligue a Conagua al control de los fangos para no generar un problema de salud pública.