Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Se debe crear riqueza para combatir pobreza Menchaca:

    Se debe crear riqueza para combatir pobreza Menchaca:

    23 enero, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.- “El trabajo forzado de niños y niñas en Hidalgo, donde más del 50 por ciento de su población es considerada pobre, lacera en particular a zonas alejadas; por ello, se tiene que actuar coordinadamente gobierno y sociedad civil”, expresó el gobernador Julio Menchaca Salazar; para combatir la pobreza, se necesita crear riqueza y oportunidades y subrayó que el gobierno no es enemigo de la actividad productiva

    Lo anterior en la primera sesión de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida en el Estado y de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo de Hidalgo.  

    El mandatario dijo que el compromiso es hacer efectivo la responsabilidad institucional; por ello “me da gusto que el gabinete, delegados federales, presidentes municipales, asociaciones empresariales, sindicatos y sociedad civil estemos reunidos, pues el tema que nos ocupa es de todos”, dijo. 

    Es por ello que en las comisiones que se instalaron se sumaran esfuerzos para no solo frenar el trabajo forzado de niños, niñas y adolescentes en la entidad, sino de trabajar coordinadamente para ir erradicando las brechas de desigualdad que provoca la pobreza. 

    “El que se generen las políticas públicas que permitan tener oportunidades en la entidad, el estar ampliando este aspecto, para que dejen de estar migrando. Esto lo estamos mencionando al inhibir la migración de los valores y talentos hidalguenses”, expresó a las y los asistentes. 

    En ese sentido, dijo, se busca generar las condiciones para que los habitantes del estado tengan un trabajo digno y decoroso, para inhibir conductas que perjudican el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes. 

    “Ofrezco que en estas comisiones rompamos el esquema de formalidad y nos apliquemos en el trabajo de las comisiones, que sean ejecutivas, con resultados; donde vayamos más allá del protocolo, con puntos específicos del sector social o dentro de la actividad gubernamental, que conlleve a un mejor estado”, expresó el mandatario hidalguense. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alerta en Sierra y Huasteca por derrumbes y desbordes

    17 septiembre, 2025

    Panalh el segundo más productivo en el Congreso

    17 septiembre, 2025

    Cierren viales en el centro de Pachuca

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.