Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Temor en industria textil por delincuencia en Cuautepec

    Temor en industria textil por delincuencia en Cuautepec

    20 enero, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Asesinatos y golpizas sufren empresarios del sector textil de la región de Cuautepec, además de Huachicol y piratería, informó Arturo Salinas Arteaga, presidente en Hidalgo de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), quien acusó una fuerte presencia delincuencial en esa zona.

    Los propietarios de empresas cercanas a las tomas ilegales de hidrocarburo tienen miedo de ser víctimas, por lo que piensa en radicar en otro municipio o estado, ya que algunos han sido atacados, e incluso, hay casos de homicidios y los empleados dejan de acudir a laborar, debido a los riesgos.

    El presidente de la Canaive explicó que las problemáticas que afectan en gran medida al sector textil son el contrabando y la piratería, pues afecta de manera directa a los empresarios que se encuentran debidamente establecidos y pidió a la población adquirir productos legales.

    Con base en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), señaló que Hidalgo cuenta con 118 mil empresas informales, mientras que formales agremiadas a la cámara, únicamente se cuenta con 500 empresas de la industria textil.

    Salinas Arteaga, informó que el 13 de enero, entró en vigor la Norma 004, que habla de la originalidad y autenticidad de los productos, la cual dijo, ayudará en gran medida a combatir la piratería, y a las industrias formales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.