Guillermo Bello.- En tres años, se han convertido más de 25 mil créditos tasados en veces salario mínimo a pesos, 15 mil de ellos en diciembre pasado en Hidalgo, otorgados por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) por medio del programa de Responsabilidad Compartida, cifra que representa igual número de familias.
Alejandro Canek Vázquez Góngora, delegado en Hidalgo, informó que, por medio del programa de este programa, se busca que los beneficiarios que cuentan con un crédito tasado en veces salario mínimo, lo conviertan a pesos lo que se refleja en importante ahorro para el adquiriente.
La mayor cantidad de créditos otorgados anteriores a 2016, se emitieron en veces salario mínimo, lo que provocaba que, al inicio de año, la inflación, impactara negativamente en ellos, provocando un aumento considerable en el monto a pagar.
Canek Vázquez detalló que, por medio del programa, se convierten a pesos, y la tasa de interés, que dependerá del comportamiento de pagos del deudor, sea fija, por el resto de la vida del crédito “para que año con año, con el tema de la inflación, no aumente el crédito”.
Infonavit ha convertido entre 2019 y diciembre de 2022, más de 24 mil créditos, de los cuales, en el último mes del año anterior se realizó la conversión de 15 mil préstamos únicamente de beneficiarios de Hidalgo. “Esto quiere decir que de lo que se había hecho en casi tres años, logramos casi el 50 por ciento más sólo en un mes” acotó.
Agregó que sólo en diciembre de 2022, en el estado se realizaron descuentos por 152 millones de pesos y desde 2019, la suma asciende a mil 450 millones de pesos. El delegado del Infonavit, explicó que, este programa de conversión de créditos permanecerá toda la administración del presidente López Obrador, pero el 10 de enero concluyó el periodo 2022.
El 9 de febrero Infonavit continuará la conversión de los créditos, mismos que habrán de adaptarse a las condiciones del año en curso; finalmente, Canek Vázquez, señaló que en Hidalgo se cuenta con un aproximado de 50 mil personas propensas a poder realizar este cambio de crédito del Infonavit.