Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ambiente festivo en el 209 Aniversario del Inicio de la Independencia
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Responsabilidad Compartida, benefició a 25 mil familias: Infonavit

    Responsabilidad Compartida, benefició a 25 mil familias: Infonavit

    20 enero, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- En tres años, se han convertido más de 25 mil créditos tasados en veces salario mínimo a pesos, 15 mil de ellos en diciembre pasado en Hidalgo, otorgados por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) por medio del programa de Responsabilidad Compartida, cifra que representa igual número de familias.

    Alejandro Canek Vázquez Góngora, delegado en Hidalgo, informó que, por medio del programa de este programa, se busca que los beneficiarios que cuentan con un crédito tasado en veces salario mínimo, lo conviertan a pesos lo que se refleja en importante ahorro para el adquiriente.

    La mayor cantidad de créditos otorgados anteriores a 2016, se emitieron en veces salario mínimo, lo que provocaba que, al inicio de año, la inflación, impactara negativamente en ellos, provocando un aumento considerable en el monto a pagar.

    Canek Vázquez detalló que, por medio del programa, se convierten a pesos, y la tasa de interés, que dependerá del comportamiento de pagos del deudor, sea fija, por el resto de la vida del crédito “para que año con año, con el tema de la inflación, no aumente el crédito”.

    Infonavit ha convertido entre 2019 y diciembre de 2022, más de 24 mil créditos, de los cuales, en el último mes del año anterior se realizó la conversión de 15 mil préstamos únicamente de beneficiarios de Hidalgo. “Esto quiere decir que de lo que se había hecho en casi tres años, logramos casi el 50 por ciento más sólo en un mes” acotó.

    Agregó que sólo en diciembre de 2022, en el estado se realizaron descuentos por 152 millones de pesos y desde 2019, la suma asciende a mil 450 millones de pesos. El delegado del Infonavit, explicó que, este programa de conversión de créditos permanecerá toda la administración del presidente López Obrador, pero el 10 de enero concluyó el periodo 2022.

    El 9 de febrero Infonavit continuará la conversión de los créditos, mismos que habrán de adaptarse a las condiciones del año en curso; finalmente, Canek Vázquez, señaló que en Hidalgo se cuenta con un aproximado de 50 mil personas propensas a poder realizar este cambio de crédito del Infonavit.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ambiente festivo en el 209 Aniversario del Inicio de la Independencia

    16 septiembre, 2025

    Inició la recolección de firmas para Revocación de Mandato

    15 septiembre, 2025

    Pésima recolección de desechos en Actopan

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.