Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Promueven vacaciones seguras en parques infantiles
    • Detenido con medio kilo de marihuana
    • Delincuentes saquean negocio de relación de celulares
    • Comando armado le robó su tractor a un campesino  
    • Aspiran las Tuzas al tercer lugar del The Women’s Cup 2025
    • Concluye  Hidalgo el Campeonato Nacional Prejunior sin ganar
    • México inicia ganando en Cocaba Femenil con Christian Pardo
    • Asesinan a delegado vecinal en Tula
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Atención odontológica para adultos mayores

    Atención odontológica para adultos mayores

    18 enero, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Se promoverá la atención odontológica y oferta para obtención de prótesis dentales a través de los 17 Centros Gerontológicos Integrales (CGI) activos en Hidalgo, para mejorar la salud bucal a través del Instituto para la Atención de Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH).

    Acciones que se realizan gracias al Laboratorio Dental Estatal que se ubica en el CGI Pachuca, donde se elaboran las prótesis removibles de acrílico, ya sean parciales o totales que se solicitan en las diferentes regiones del estado a través de los espacios de atención gerontológica.  

    Las personas adultas mayores son parte de un grupo social que se considera prioritario para el gobierno de Julio Menchaca, es por ello que este servicio es totalmente gratuito, desde la atención odontológica hasta la obtención de las prótesis dentales, se dijo en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso).

    Los usuarios de los CGI que se benefician con estas acciones, ahorran entre 8 y 10 mil pesos al hacerlo a través del IAAMEH, el promedio de apoyos de este tipo son 100 mensuales, y en lo que va de la administración se han entregado 342.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Regular los criaderos de animales evitar maltrato 

    23 julio, 2025

    Niegan que agresión fuera directa contra los policías 

    23 julio, 2025

    Anuncia mejora al rastro municipal 

    23 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.