Itzell Molina.- El gobernador Julio Menchaca Salazar se pronunció a favor de la sensibilización de la sociedad sobre los peligros que representa el robo de hidrocarburo y, estimó estratégico fortalecer programas sociales y generar mayores oportunidades, como una de las estrategias para combatir integralmente esta ilícita actividad, tras aclarar que lo sucedido en Cuautepec, no fue un enfrentamiento, se trató de la agresión directa a quienes atendían la fuga de una toma clandestina.
Al finalizar la ceremonia del 154 Aniversario de la Erección del Estado, el jefe del Ejecutivo, habló de la estrategia en el combate a la extracción y comercialización ilícita de hidrocarburo en la entidad; aseguró que hay un antes y un después de la explosión del 18 de enero de 2019 en San Primitivo, Tlahuelilpan, que cumple cuatro años.
Agregó que hay reconocimiento del Gobierno de México a lo que hace el gobierno estatal en la materia, donde se involucran la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) y las policías municipales, porque afecta el patrimonio de todos, además representa un peligro latente para la vida de las personas.
Menchaca Salazar, reiteró que en los últimos meses se recuperaron más de 350 mil litros de combustible y un importante número de personas puestas a disposición, entre otras acciones, ya que de este comportamiento se derivan otros delitos como el secuestro, el robo, el cobro del derecho de piso.
Antes subrayó que es hora de celebrar los 154 años de la grandeza de Hidalgo en la conmemoración de la creación de la entidad, en Plaza Juárez frente al monumento del benemérito Benito Juárez García.
“Es motivo de mucho orgullo para los hidalguenses los 154 años del estado y siempre con esa disposición ciudadana de enfrentar los retos que nos depara presente y futuro con renovado esfuerzo a través de este proceso de transformación; muestra que en nuestra entidad hay comunicación y respeto hacia los poderes el estado”, señaló.
A diferencia de los reclamos de los hidalguenses de hace más de 150 años, prosiguió el jefe del Ejecutivo estatal, los ahora más de 3 millones de ciudadanos claman por contar empleos cada vez mejor remunerados, seguridad, una buena educación, salud, mejores comunicaciones, infraestructura y servicios básicos.
Es por eso que el compromiso es escuchar a todos los sectores y convertir sus peticiones realidades; el reto inmediato, confirmó el mandatario, es estar a la altura del desarrollo y progreso de la Zona Metropolitana del país, donde la ventaja es que, en dicho proceso de trasformación, se cuenta con el respaldo del Gobierno de México porque hay una identificación de metas y de plataforma política.