Juan Manuel Pérez. El alcalde del municipio de Pisaflores, L.F.G.G, fue vinculado a proceso por un juez de control tras ser acusado haber malversado cerca 30 millones de pesos provenientes de recursos públicos del estado.
Este, edil perteneciente al Partido Revolucionario Institucional (PRI), se encontraba prófugo de la justicia desde noviembre del 2022, tras librarse una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en el desfalco millonario que sería parte del caso conocido como la Estafa Siniestra en la que estarían implicados otros 12 ediles.
De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), fue durante la audiencia llevada a cabo donde el Ministerio Público formuló imputación contra el presunto culpable, luego de que la representación social se allegó de datos de prueba por la malversación de recursos públicos.
Las indagatorias del MP fueron expuestas durante la audiencia inicial al juez de control quien dictó el auto de vinculación a proceso para Luis Francisco González, y fijó un plazo de investigación complementaria de seis meses.
Como medida cautelar se le impuso la prohibición de salir sin autorización del estado, vigilancia por parte de la Unidad de Medidas Cautelares, así como la prohibición de acercarse o comunicarse con testigos y la suspensión temporal de su cargo al frente del municipio.
Se trataría de 30 millones 960 mil pesos cuyo destino no fue aclarado. Pues el imputado solicitó 13 millones de pesos a la Secretaría de Finanzas del gobierno de la entidad de Hidalgo con la finalidad de atender la contingencia durante la pandemia.
Posteriormente solicitó otros 17 millones 960 mil 890 pesos para la rehabilitación de vías de comunicación dentro de la demarcación. Pero ninguna de las dos cosas fue realizada.