Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Movimiento Liberado no se registra, planta al INE

    Movimiento Liberado no se registra, planta al INE

    12 enero, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.-Este jueves la organización Movimiento Liberado (Moli) dejó plantados a integrantes del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) así como a reporteros, luego de convocar a su registro como partido político local.  

    El nombre del nuevo instituto político que impulsan es Partido Movimiento Libertador de los Pueblos Originarios, sin embargo, tras haber convocado a medios de comunicación a que asistieran a la sede del organismo electoral del estado, no llegó ningún representante. 

    La convocatoria la hizo Ana Lucia Zavala Rodríguez a las 12:45 horas en la dirección del IEEH (boulevard Everardo Márquez 115 colonia ExHacienda de Coscotitlán, en Pachuca, Hidalgo). 

    Cabe señalar que, al concluir la elección de la gubernatura de Hidalgo, las organizaciones civiles interesadas podrán solicitar al IEEH la inscripción como partido político local; para ello, deben cumplir ciertos lineamientos. 

    De acuerdo con el Artículo 10 de la Ley General de Partidos Políticos, las organizaciones de ciudadanos que pretendan constituirse en partido político local deberán obtener su registro ante el Organismo Público Local que corresponda.  

    En este caso, la organización de ciudadanos que desee ser registrada como partido político, deberá de presentar una declaración de principios y, en congruencia con éstos, su programa de acción y los estatutos que normarán sus actividades; los cuales deberán satisfacer los requisitos mínimos establecidos en la referida Ley. 

    La principal prueba de la organización civil para convertirse en partido político local, es contar con militantes en cuando menos dos terceras partes de los municipios de la entidad, los cuales deberán contar con credencial para votar en dichas demarcaciones. 

    Bajo ninguna circunstancia, el número total de sus militantes en la entidad podrá ser inferior al 0.26 por ciento del padrón electoral que haya sido utilizado en la elección local ordinaria inmediata anterior a la presentación de la solicitud de que se trate. 

    Cabe señalar que de 2014 a la fecha se han creado cuatro partidos políticos locales en Hidalgo: Más por Hidalgo, Podemos, Encuentro Social (PES) y Nueva Alianza en Hidalgo; este último, aún tiene vigencia y es el instituto político identificado con la base magisterial y que tendrá más recursos para este 2023. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Endurecerán penas a ebrios que provoquen accidentes

    10 julio, 2025

    Exigen rehabilitar caminos en Zimapán

    10 julio, 2025

    En septiembre renuevan delegaciones en Pachuca

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.