José Antonio Alcaraz.-A partir de este miércoles, en las instancias de salud federal y estatal (centros de salud) de Pachuca y Mineral de la Reforma se estarán aplicando el refuerzo del biológico Abdala, de origen cubano, para evitar contagios de Covid-19.
En total se dispondrán 101 mil dosis para centros de salud, así como en las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de estos dos municipios metropolitanos.
Así lo informó Abraham Mendoza Zenteno, delegado de los Programas para el Bienestar en Hidalgo, quien dijo que esta vacunación es únicamente para las personas mayores de 18 años que no se han vacunado o que falten por completa su esquema.
“Es un refuerzo para todos nosotros, mayores de 18 años, con el biológico Abdala. Se está aplicando a partir de hoy en Pachuca y Mineral de la Reforma; los invitamos a acudir a las unidades médicas”, dijo este día.
El delegado federal indicó que, a diferencia de las primeras jornadas de vacunación, ya no van a ver centros masivos de vacunación, como escuelas, donde se convocaba a los grupos de edad a vacunarse.
“Pueden ir a los centros de salud de sus localidades o directamente a las unidades médicas del IMSS o ISSSTE, pero sí, hay que decirlo, que estas deben de estar en los municipios de Pachuca o de Mineral de la Reforma. Se decidió empezar aquí, ya que es la zona metropolitana con el mayor número de caso en este momento”, dijo en conferencia de prensa.
A diferencia de otros biológicos, Abdala tiene una efectividad de hasta el 92.8 por ciento según lo reportado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El delegado recordó que si la última dosis recibida fue hace más de 4 meses, es necesario acudir al centro de salud más cercano a tu domicilio.
“Afortunadamente los casos graves y mortalidad por contagios de Covid-19 han disminuido. Pero, si alguien se quiere poner un refuerzo, puede acudir, en este momento nos han enviado 101 mil dosis para la población de Pachuca y Mineral de la Reforma”, reiteró.
En caso de que una persona que no sea de Pachuca o Mineral de la Reforma, dijo Mendoza Zenteno, solicite la vacunación no habrá problema alguno. Sin embargo, pidió que esto se haga de forma organizada.
“Démosle la oportunidad de estos días de que sea habitantes de Pachuca y de Mineral de la Reforma, que es la zona metropolitana más poblada del Estado de Hidalgo. Seguramente, después, habrá posibilidades en las otras zonas como Tulancingo y Tula, así se va avanzando”, indicó.