Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Éxitos en la Clásica Hilario Orozco en Villa de Tezontepec
    • Paso difícil para Zeltzin Hernández en su regreso mundialista
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»En retroceso la democracia con Reforma Electoral: Valera 

    En retroceso la democracia con Reforma Electoral: Valera 

    23 diciembre, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz .-Una gubernatura de dos años imposibilita generar resultados, quitará legitimidad y confianza al gobierno, pues “en dos años nadie puede lograr resultados” y se subestima la opinión pública y, “lejos de fortalecer la democracia la va a desgastar”. 

    Así lo expresó Julio Manuel Valera Piedras, coordinador de los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), luego que ayer legisladores de Morena, PT, PVEM, Nueva Alianza, PRD y PAN avalaran el Articulo 4 transitorio de la Reforma Electoral que contempla por única ocasión una gubernatura de dos años. 

    En el dictamen avalado ayer con 20 votos a favor y ocho en contra, se justifica que la gubernatura de dos años (2028 a 2030), busca generar un empate de elecciones de ayuntamientos, diputados locales y federales, senadores y de presidente de la República Mexicana y, en consecuencia, un ahorro.   

    En ese sentido, Valera Piedras opinó que este ahorro no se justifica, pues se tendrá que erogar recursos para la elección de dos años que se realizará en 2028, las cual se sumará a la que se celebre en 2030. 

    “Esto generaría gastos excesivos al tener dos procesos electorales para mandatario estatal en poco más de 2 años. Se cuida el presupuesto de elecciones, pero se descuida el manejo de todo el presupuesto estatal”, expresó. 

    De igual forma, opinó que en el dictamen no se argumenta de manera contundente los beneficios de una gubernatura de dos años, pues, agregó que el tener dos elecciones para gobernador en un período no mayor de dos años, podrá significar no llevar a cabo el correcto ejercicio de la función electoral al cargo de las respectivas autoridades. 

    “Someter a los electores a constantes llamados a las urnas, desgasta la capacidad de convocatoria de los partidos, aumenta el abstencionismo electoral y las líneas de comunicación entre ellos y los ciudadanos”, indicó. 

    También señaló que, dentro del proceso de entrega recepción se requiere una curva de aprendizaje de que las personas designadas, pue si bien, algunos cuentan con experiencia, “un nuevo encargo involucra nuevos diagnósticos situacionales, políticas, economías, contextos sociales y tecnológicos”. 

    Pese a que los legisladores del PRI sumaron dos votos en contra, estos no fueron suficiente para frenar la gubernatura de Hidalgo de dos años.  

    Además, agregó que en Hidalgo ya se cumple con lo mandatado en el artículo 116 fracción IV inciso N de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que establece que se verifique al menos una elección local en la misma fecha en que tenga lugar alguna de las elecciones federales. 

    “Esta situación ya se cumple cabalmente, toda vez que, actualmente, la elección de los integrantes de este Poder Legislativo se realiza en elección concurrente con la Federal. Por tanto, la posibilidad de tener una laguna en cuanto lo que mandata nuestra Carta Magna queda descartada”, concluyó. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Probable aumento al pasaje de colectivas

    16 septiembre, 2025

    Comisión de Arbitraje reconoce error en expulsión de Alonso Aceves

    16 septiembre, 2025

    SSH: se “disparan” 300% los casos de tifoidea en Hidalgo

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.