Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Exigen apertura de Cobaeh de San Ildefonso en Tepeji
    • Protesta por falta de maestra en Huazalingo 
    • “No voy a convertir la tribuna en un circo”: Marco Mendoza
    • Instalan recicladora de llantas en El Arenal
    •  Llegan útiles y uniformes a escuelas de Ixmiquilpan
    • Avances en las obras hidráulica en Pachuca
    • MR desarrolla estrategias para el tren AIFA-Pachuca 
    • UAEH gana demanda a HSBC por 437 millones
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Cultura»Cierra Cecultah actividades con temática  navideña

    Cierra Cecultah actividades con temática  navideña

    15 diciembre, 2022 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- La Secretaría de Cultura, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah) y la Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo (OSEH), cerró sus actividades de Navidad con el concierto “El Cascanueces”, de Tchaikovsky, con la participación de la Academia de Danza Petipa, a cargo de Cristina Alejandra López Gómez, en el Teatro de la Ciudad San Francisco.

    El programa inició con el Concierto para Piano no. 1, de Piotr Ilich Tchaikovsky, interpretado por Rodrigo Orozco Ramírez, pianista egresado de la EMEH.

    Luego del intermedio, se presentó “El Cascanueces”, con la OSEH, dirigida por Marco Antonio Orozco y el elenco de la Academia de Danza Petipa, a cargo de Cristina Alejandra López Gómez.

    La OSEH se conforma como un proyecto cultural resultado de las necesidades de las y los hidalguenses para la atención y servicio de la población en materia cultural. 

    Por su parte, “El Cascanueces”, considerado un clásico de Navidad, es un cuento ballet estructurado en dos actos, creado por Piotr Ilich Tchaikovsky, por encargo de Ivan Vsevolozhsky, director de los Teatros Imperiales, en 1891. Fue estrenado en septiembre de 1892 en el Teatro Mariinski de San Petersburgo.

    En la producción original, la coreografía fue creada por Marius Petipa y Lev Ivanov, mientras que el libreto fue escrito por Ivan Vsevolozhsky y el propio Petipa, para lo cual se basaron en la adaptación de Alexandre Dumas, del cuento “El Cascanueces y el rey de los ratones”, de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann.

    Piotr Illyich Tchaikovsky (1840- 1893) es uno de los compositores más conocidos del Romanticismo ruso. Entre su vasta obra destacan Marcha eslava, Sinfonía no. 1 en sol menor, Eugenio Oneguin, la música para el ballet “El lago de los cisnes” y de “El Cascanueces”, entre muchas otras. 

    El cierre de actividades decembrinas con el concierto “El Cascanueces”, de Tchaikovsky, se suma a una serie de actividades emprendidas por la Secretaría de Cultura, cuya finalidad es el fortalecimiento de la oferta cultural en todo el territorio estatal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Convocan a Cerámica Viva: Quince Años de Música

    25 agosto, 2025

    Convoca Pachuca a “Arte y Comunidad” 

    3 julio, 2025

    Invitan a talleres de cultura en Pachuca 

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    277787