José Antonio Alcaraz.-Julio Manuel Valera Piedras, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, pidió que el proceso que se lleve contra Cristian David G.B., exdirector del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo (SRTVH) sea conforme a la ley y apegado a los derechos humanos.
Esto lo expresó a dos días que el exfuncionario de la administración de Omar Fayad Meneses, fue detenido por el delito de ejercicio indebido del servicio público, por el perjuicio a la población hidalguense al perder 11 concesiones de radio.
“Nosotros estamos atentos al desarrollo de los trabajos de las autoridades judiciales y de la procuraduría del estado, y lo único que estamos exigiendo es que las cosas se den en un debido proceso y apegados a los derechos humanos. Estaremos muy atentos”, insistió.
El año pasado, Cristian David N fue omiso en la renovación de 11 estaciones radiofónicas en Hidalgo ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), por lo que a partir del 28 de noviembre de este año dejaron de transmitir.
Las 11 estaciones radiofónicas que se perdieron por la omisión del exdirector de SRTVH estaban ubicadas en Tula, San Bartolo Tutotepec, Actopan, Pachuca, Tepeapulco, Ixmiquilpan, Huejutla, Huichapan, Jacala y Tlanchinol.
El exfuncionario estatal, fue detenido el pasado miércoles 14 de diciembre por Policías de Investigación de la PGJH a las 8:07 horas en la calle Mina de las Animas, Fraccionamiento Paseos de la Plata, en la ciudad de Pachuca.
El día de ayer, la jueza de control Karina Vertiz Marín dictó prisión preventiva justificada contra el exdirector del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo (SRTV) por el presunto delito de ejercicio indebido del servicio público, un ilícito que alcanza de seis meses a cinco años de prisión. La imputación quedó radicada en la causa penal 1670/2022.
En por lo menos dos ocasiones, el diputado local Fortunato González Islas, solicitó ante tribuna a la PGJH una investigación exhaustiva para deslindar responsabilidades administrativas y en su caso penales a quienes resulten responsables.
“Esto fue un acto de negligencia que vulnera el derecho de los ciudadanos al acceso a la información, dijo el legislador de Morena, quien a través de un acuerdo económico, también pidió que la Secretaría de Contraloría de Hidalgo haga otra exhaustiva investigación.