Guillermo Bello.- Destaca el gobernador Julio Ramón Menchaca Salazar, la detección del desvío de más de 500 millones de pesos cometido por ayuntamientos de la entidad, como una de las acciones realizadas durante los primeros 100 días de su administración, además de un combate frontal a la corrupción e inseguridad en la entidad.
Julio Ramón Menchaca Salazar, gobernador del estado de Hidalgo, presentó un resumen de las acciones realizadas durante los primeros 100 días de la administración estatal a su cargo, en las que resaltó el combate a la corrupción, al huachicol, así como el impulso económico.
El titular del Poder Ejecutivo, explicó que una de las principales muestras del combate a la corrupción fue la detección del desvío de más de 500 millones de pesos, acción que se realizó desde algunas de las presidencias municipales del estado.
“Hoy estamos presentando avances de estos primeros 100 días en donde hemos iniciado con la transformación en materia de economía, seguridad, desarrollo social y un combate frontal a la corrupción” señaló Julio Menchaca.
En este tenor, reconoció a los diputados de la LXV Legislatura del Congreso de Hidalgo, la instauración del Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado, pues ello es una “muestra del compromiso para terminar con la impunidad en la entidad que permitió a unos cuantos apoderarse de la riqueza del pueblo”.
Menchaca Salazar refirió que en días pasados envió al Congreso de Hidalgo la iniciativa para que se realice una consulta de revocación de mandato, con la cual, los hidalguenses tendrán el poder de decidir si los gobernadores en turno podrán continuar con su mandato, o si deberán retirarse.
En materia del combate al robo de hidrocarburo, el Gobernador explicó sean recuperado más de 189 mil litros de gasolina robada.
Además, celebró la creación de la Policía Violeta, cuerpo policiaco capacitado para atender el llamado de emergencia de mujeres que se encuentren en riesgo en la entidad.
El gobernador hidalguense explicó que durante los distintos recorridos que ha realizado por la entidad, existe un reclamo principal de la población, y es el que compete a la paz y a la seguridad, por lo que, dijo, su administración trabaja en el fortalecimiento de los cuerpos de seguridad, apoyados por la tecnología.
En cuanto a infraestructura, en estos 100 días, se invirtieron 52 millones de pesos, los cuales, serán ejecutados por la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) para la mejora de instalaciones, en tanto que con 300 millones de pesos, se rehabilitarán carreteras y caminos en distintos municipios del estado.
Así mismo, informó que por medio del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) se aplican 11 millones 658 mil 169 pesos en la rehabilitación de instalaciones de los cuerpos de seguridad, que incluyen los Centros de Readaptación Social de los municipios de Ixmiquilpan, Tula de Allende, Pachuca de Soto, Huejutla y Mineral de la Reforma.
Finalmente, el gobernador del estado señaló que en este primer centenar de días de administración, se obtuvo la inversión privada de más de 10 millones de pesos, con lo que se generaron más de siete mil empleos directos e indirectos, en tanto que con el programa “Hidalgo confía en ti” se entregaron créditos de hasta 15 mil pesos en beneficio de 500 empresarios.