Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Instalarán 3 centros de acopio de leche 

    Instalarán 3 centros de acopio de leche 

    14 diciembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Contará Hidalgo con tres centros de acopio de leche, los cuales, se ubicarán en los municipios de Tulancingo, Tizayuca y uno más en el Valle del Mezquital, con ellos, los productores podrán vender este alimento con precios de garantía.

    Napoleón González Pérez, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh) dio a conocer que los tres centros de acopio de leche ya fueron aprobados y autorizados para su funcionamiento, los cuales, iniciarán sus operaciones en el primer bimestre del 2023.

    En estos centros de acopio, explicó González Pérez, son creados por Liconsa, y en ellos se cuenta con cuartos fríos para el almacenamiento de la leche, además de que serán los propios productores quienes podrán vender su mercancía con precios de garantía.

    El titular de la Sedagroh agregó que será Liconsa la empresa que adquiera la leche de los productores hidalguenses, y que posteriormente se encargará de la distribución alrededor del país.

    Así mismo, señaló que a estos centros podrán acercarse todos los productores que lo deseen, y que el precio de la leche no dependerá de factores como la oferta y demanda, sino que se habrá de pactar un precio entre ambas partes, el cual, aseguró, no podrá reducir, pero sí incrementar.

    “Quien quiera ir a vender podrá tener un precio de garantía para que no tenga preocupación de que hoy tiene mucha leche y que se la van a pagar barata, sino que hace falta un precio de garantía. Y ese precio de ahí no puede bajar, puede subir, pero no puede bajar” refirió.

    En este sentido, Napoleón Gonzáles mencionó que actualmente el precio de garantía es de 10 pesos por litro de leche, sin embargo, explicó que ya que inicien operaciones los centros de acopio, se analizará el costo y posteriormente pactar uno nuevo.

    En lo referente a los propios Centros, explicó que la construcción de los que se encuentran en Tulancingo y Tizayuca presentan un avance del 85 por ciento en tanto que el de Ixmiquilpan, en coordinación con el ayuntamiento, se está buscando el terreno que pueda ser donado para iniciar con la ejecución de la obra.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

     El Chico 43 años como área natural protegida 

    6 julio, 2025

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.