Guillermo Bello.- Continúa en incremento la cantidad de contagios confirmados del virus SARS-CoV-2, sin embargo, la Subsecretaría de Promoción y Prevención de la Salud advirtió que es un efecto causado por el descenso de la temperatura ambiental.
Durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez explicó que en las últimas semanas se ha tenido un incremento de contagios confirmados de Covid 19.
En este sentido, López-Gatell explicó que dicho aumento de casos confirmados, atiende a la misma lógica de infecciones respiratorias, las cuales, durante las temporadas de otoño e invierno, se multiplican derivado del descenso de la temperatura.
Así mismo, dijo que las infecciones respiratorias causadas por virus cuentan con una mayor capacidad de transmisión durante la temporada fría, los cual explicó, se debe a que las gotas de líquido respiratorio se preservan con mayor facilidad en el ambiente.
El subsecretario de salud explicó que aunado a esto, se encuentran como factor de contagios, las reuniones y conglomeraciones en espacios cerrados, y también debido a que la eficiencia de la respuesta inmune a nivel del aparato respiratorio es menos eficiente.
“Todo esto hace que las infecciones respiratorias suelan tener este predominio en la temporada fría y el Covid no es la excepción” señaló Hugo López-Gatell Ramírez.
Respecto a este padecimiento respiratorio, hizo referencia a que la predicción más plausible realizada por la comunidad científica global de salud, es que el Covid 19 será una enfermedad propia de la temporada donde la temperatura desciende.
Agregó que de acuerdo con los especialistas, el coronavirus dejará de presentar oleadas durante la primavera y el verano, para presentarse únicamente durante otoño e invierno “y empezará a sincronizarse con los más de 360 virus respiratorios que afectan a los humanos” explicó.
De acuerdo con el titular de la Subsecretaría, en el último mes, es decir, desde la semana epidemiológica número 45, es decir, del 6 al 12 de noviembre, se han incrementado los contagios confirmados de coronavirus, sin embargo, refirió, a menor velocidad en comparación con las oleadas anteriores.
En Hidalgo, al corte del 6 de diciembre, correspondiente a la semana epidemiológica 49, se registraron en total 120 mil 784 casos confirmados acumulados desde el inicio de la pandemia, con una suma de ocho mil 300 defunciones.
Hasta la primera semana de diciembre, el Resumen Técnico sobre Coronavirus Covid 19 de Hidalgo reportó 153 pacientes con signos y síntomas asociados a este padecimiento respiratorio distribuidos en 24 de los 84 municipios de la entidad.