Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    • Para contratación de Personal 25 millones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Piden intervención de Sopot por mala ejecución del Plan Hídrico 

    Piden intervención de Sopot por mala ejecución del Plan Hídrico 

    12 diciembre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Luego de que la semana anterior, sociedad civil y damnificados de la inundación de septiembre de 2021 del centro de Tula y diez localidades de la demarcación exhibieran las inconsistencias con las que se está ejecutando las obras del Plan Hídrico de la localidad, para evitar supuestas inundaciones, los residentes solicitaron la intervención de la Secretaría de Obras Públicas estatal (SOPOT).

    Lo anterior dijeron los solicitantes, para tener una tercera parte, ajena a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que actúe como contralor de los trabajos a fin de darle certeza de calidad, y garantizar que no sea comparsa de la dependencia federal, que, hasta ahora ha hecho lo que quiere, cómo quiere y cuándo quiere.

    A nombre de los tulenses, Ángel Cerón, delegado de la comunidad de San Marcos, aseguraron que, por la manera en que se está ejecutando -mano de obra y materiales- los trabajos, serán inservibles apenas dos años después de que sea entregada.

    Durante reunión entre las partes, el representante social indicó que los materiales utilizados en las labores son de pésima calidad, y por ello, serán incapaces de garantizar durabilidad.

    La autoridad auxiliar señaló que no es posible que, para la compra de los materiales de la obra, no se hayan efectuado análisis a las aguas del río, que son altamente corrosivas por presentar altas concentraciones de químicos como el óxido de azufre, además de que el PH del líquido está rebasado.

    Previó que las varillas que se utilizan para las estructuras del puente, y para el revestimiento serán las primeras en disolverse, y aseguró que el concreto tardará un poco más, pero que correrá la misma suerte.

    En ese sentido, reiteró que la SOPOT debe intervenir para garantizar la durabilidad de las labores, o en su defecto, fincar las responsabilidades que tengan lugar contra los funcionarios competentes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Premian talento artesanal

    12 septiembre, 2025

    Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia

    12 septiembre, 2025

    Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.