Guillermo Bello.- Ante el desabasto de agua, vecinos del fraccionamiento Campestre Villas del Álamo convocan a megamarcha; habitantes del lugar señalan que, por lo menos, en las últimas cuatro semanas no han contado con suministro de líquido.
A través de redes sociales, vecinos del fraccionamiento Campestre Villas del Álamo perteneciente al municipio de Mineral de la Reforma, convocaron a una mega marcha a realizarse este martes 13 de diciembre.
El motivo de la movilización, es el desabasto de agua que desde hace varias semanas afecta a esta zona del municipio cuya administración 2020 – 2024 encabeza Israel Félix Soto.
A la población que desea sumarse a esta manifestación, se le ha solicitado concentrarse en las inmediaciones de la Plaza Juárez, lugar donde se localiza el edificio que alberga al Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo.
Así también, se les ha pedido a los manifestantes llevar pancartas, cartulinas, y demás material que pueda servir como parte de la manifestación, que tiene como finalidad exigir se reanude el servicio de distribución de agua.
Vecinos del fraccionamiento referido, explicaron en entrevista que llevan por lo menos cuatro semanas sin recibir una sola gota de agua en sus domicilios, sin embargo, acusan que el recibo por el cobro de este servicio, ha llegado de manera puntual y “muy caro”.
Aunado a ello, explican que las empresas privadas de distribución de agua están abusando de la necesidad de la población, pues, detallaron, la pipa tiene un costo de 900 pesos, pero han tenido que pagar casi el doble para poder recibirla.
En este sentido, explicaron que el precio casi se duplica debido a que los encargados de las pipas privadas alegan que “no hay agua” por lo que para que les lleven a los hogares, tienen que “mocharse” para que accedan a llevarla, y precisaron que aunado a esto, si no cuentan con los suficientes recipientes, el agua sobrante se la llevan de regreso.
Cabe resaltar que en días pasados, el presidente municipal Israel Félix Soto, afirmó que muchas colonias de este municipio enfrentan problemas por la falta de agua, sin embargo, dijo que existe coordinación con la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) para brindar apoyo a la población.