Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *PRI: Los clavos que le faltan
    • Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas
    • Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula
    • Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 
    • Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 
    • Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH
    • Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025
    • “Se me hizo fácil”: Perusquía sobre video disparando arma
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Adeudo de impuestos de la Cruz Azul genera afectación en Tula

    Adeudo de impuestos de la Cruz Azul genera afectación en Tula

    9 diciembre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. La falta de cumplimiento de obligaciones de la empresa La Cruz Azul en cuanto al pago de impuesto predial ha impactado de forma considerable a la recaudación de las arcas municipales de Tula, sostuvo el alcalde Manuel Hernández Badillo, en entrevista, el edil, dijo que, para este momento del año, van al menos 22 millones de pesos debajo de la meta fijada para este 2022, que sería de 130 millones.

    En entrevista, el edil indicó que, de momento, se está siendo paciente con la Cooperativa, por la problemática interna que tienen, pero que, aun así, se han hecho las notificaciones y requerimientos de pago correspondientes.

    Manuel Hernández detalló que, según los cálculos de la administración para estas alturas del año, deberían de llevar un aproximado de 112 millones de pesos recaudados por la dirección del impuesto predial; sin embargo, a punto de terminar el año, apenas van 90, por lo que, a simple vista, el impago implica una pérdida de 22 millones.

    El mandatario precisó que no necesariamente es definitiva la cantidad que debe la cementera, porque de acuerdo a los cálculos que tiene el gobierno municipal, en realidad, son 39 millones de pesos los que se adeudan.

    Expuso que lamentablemente esta baja en la recaudación en el ejercicio fiscal 2022 les impactará de forma muy negativa en lo que serán las participaciones estatales y federales para 2023, y posiblemente para el último año de su periodo, porque existe la regla de que, entre mayor recaudación, mayores participaciones de los órdenes de gobierno superiores.

    Aun así, el Ejecutivo se esperanzó en que pronto queden solucionadas las pugnas internas en La Cruz Azul, a fin de que, primero, se resuelva lo social y laboral, y después puedan hacer sus contribuciones: “nosotros no nos hemos metido, que ellos arreglen sus cosas, pero se imaginan si nos cae el pago de 2 años seguidos”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas

    15 julio, 2025

    Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula

    15 julio, 2025

    Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.