Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Radicalizan protestas por lirio y mosco Cúlex
    • Rebeca Aladro busca revertir multa por imagen de menor 
    • Refuerza MR parque vehicular de seguridad 
    • Acuerdos migratorios entre INM y Pachuca 
    • Impulsan competencias laborales en Alfajayucan
    • Emiten laudo a favor de  ex trabajador de Sebiso 
    • Reglamentan Bienestar Animal en Ixmiquilpan
    • Regular la representación proporcional: Marco Rico
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Plan B de la Reforma Electoral es un retroceso de la democracia 

    Plan B de la Reforma Electoral es un retroceso de la democracia 

    8 diciembre, 2022 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.-El paquete de leyes secundarias denominado “Plan B” que contiene la Reforma Electoral del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, “es sin duda un retroceso” al sistema democrático nacional ya que atentaría contra las libertades y las instituciones autónomas. 

    Así lo expresó Federico Hernández Barros, representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Hidalgo, quien este día se sumó ha llamado al Senado de la República reconsidere los planteamientos luego que esta reforma fue aprobada ‘fast track’ en la Cámara de Diputados. 

    “A nosotros nos está sorprendiendo muchos puntos que están siendo modificados con esta reforma a 6 Leyes, en el llamado ‘Plan B’, que sin duda es un retroceso al sistema democrático nacional, un atentado contra las propias libertades democráticas de los mexicanos y contra las instituciones autónomas federal como locales”, expresó. 

    Respecto a la premura de los diputados federales para avalar “el Plan B”, el representante del tricolor sostuvo que muchos de ellos la avalaron si leerla, ya que esta se presentó el martes por la tarde y fue aprobada en el transcurso de la madrugada del miércoles, lo implica que no fue leída por los legisladores que votaron a favor. 

    “Por ello, el rechazo unánime prácticamente de todos los partidos de oposición que en este momento se encuentran representados en la Cámara de Diputados. Tenemos que actuar con mucha prudencia, tenemos que analizar cada una de las propuestas o cada uno de los aspectos que han sido modificados en las legislaciones correspondientes”, expuso durante la sesión de este jueves. 

    También, agregó, se tienen que ver las implicaciones para el Instituto Nacional Electoral (INE) y a los Organismos Públicos Electorales de las entidades del país. Por ello, dijo que estarán atentos respecto a la aprobación del presupuesto para este organismo en 2023. 

    “Por notas periodísticas observamos que hay una reducción importante o hay una propuesta de reducción importante a las finanzas. Creo que todo esto, está marcado en un proceso sistemático implementado por el Gobierno Federal para disminuir la capacidad de los organismos electorales y, en este caso, con un propósito muy claro ‘perpetuarse en el poder de cara a las elecciones en el 2024”, dijo Hernández Barros. 

    Al planteamiento del PRI se sumaron los representantes de los partidos Acción Nacional (PAN) y de Movimiento Ciudadano (MC). 

    “En el PAN vemos con desagrado la reforma enviada por el Ejecutivo Federal en el servicio de la profesional de carrera, pues atenta contra el derecho laboral, el profesionalismo y la certeza en las elecciones”, dijo Rafael Hernández Sánchez.  

    Por ello, desde Hidalgo, hizo un llamado al personal del servicio profesional de carrera a que puedan iniciar su defensa de sus derechos políticos electorales y laborales contra la reforma que dijo, “atenta totalmente contra el profesionalismo”. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Convoca Morena a crear 71 mil comités seccionales en el país 

    3 agosto, 2025

    PAN impulsa formación ciudadana humanista 

    3 agosto, 2025

    Encuentro de Nueva Alianza con líderes jóvenes

    28 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.