Alberto Witvrun. – Virtud a los acuerdos establecidos en el Acta de Hechos la Sociedad Mercantil Líneas Urbanas y Suburbanas de Pachuca, dio de baja ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a los trabajadores que prestan sus servicios en el sistema de transporte público de pasajeros Tuzobus, con los cual quedan sin prestaciones y en la incertidumbre si se las devolverán y reconocerán su antigüedad conforme al compromiso de la secretaria de Movilidad y Transporte Lyzbeth Robles Gutiérrez.
Los directivos de Líneas Urbanas y Suburbanas de Pachuca, acordaron no entrera en litigios innecesarios a pesar del malestar que les generó el comunicado y la posterior postura de la titular de Semoth, sobre irregularidades administrativas y corrupción, además de la confusión que se generó al afirmar que “intervinieron” el Tuzobus, cuando en realidad cancelaron unilateralmente un contrato que concluía en cinco días.
La medida instrumentada desde el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Simath) por su titular Humberto Cabrera Román, tenía como finalidad que se otorgara la concesión directamente a la empresa Transportes Lusa propiedad de su ex patrón Javier Ancona, lo que levantó sospechas de intereses o acuerdos oscuros que va en contra de la política pública anticorrupción del gobernador Julio Menchaca Salazar.
La precipitada cancelación de un contrato a días de que concluyera no estimó en la práctica la situación laboral de los más de 300 operadores, lo que hoy mete en un serio problema legal y presupuestal al gobierno para dar prestaciones de ley a estos trabajadores, lo que es un indicativo que la decisión tenía trasfondo, tampoco se consideró lo político, porque se pudo provocar un distanciamiento con los transportistas.
Afortunadamente el grupo de Oscar Monzalvo Destunis y sus aliados que dan servicio a un millón cien mil usuarios promedio de ciudadanos actuaron con responsabilidad social y prefirieron un acuerdo cuando pudieron iniciar un proceso legal por incumplimiento de contrato; ahora habrá que esperar que medida adopta la Semoth con las prestaciones de los trabajadores que por cierto están agrupados en un sindicato, en lo que se licita la concesión.