Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    • Para contratación de Personal 25 millones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, septiembre 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad» Analizan abrir más centros de verificación 

     Analizan abrir más centros de verificación 

    6 diciembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Contempla la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo abrir nuevos Centros de Verificación Vehicular en la entidad, sin embargo, advierte que actualmente hay suficiencia para atender a los automovilistas que acudan a realizar este trámite.

    Mónica Patricia Mixtega Trejo, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) dio a conocer que en la anterior administración, encabezada por Omar Fayad Meneses, se emitió la convocatoria y se realizó el procedimiento para que nuevos Centros de Verificación Vehicular operen en la entidad.

    En este sentido, precisó que se están solventando procedimientos dentro de la propia Secretaría, y que será esta dependencia estatal la que verifique si existen las condiciones para que puedan ofrecer este servicio a los automovilistas.

    Mixtega Trejo agregó que tres empresas participaron en la convocatoria, y que se está realizando el análisis pertinente para saber si cumplieron con los requisitos de operación, y refirió que será durante el mes en curso que se cocerá quienes podrán hacerlo.

    En cuanto a los Centros de Verificación Vehicular que aún se encuentran suspendidos, explicó que el tema está judicializado y que la Semarnath únicamente ha cumplido con las sentencias que ordenan la reincorporación de los Centros que sí pueden brindar servicio a la población.

    Agregó que ante esta situación de la suspensión que aún afecta a algunos de los verificentros de la entidad, se implementó el programa de Verificación Voluntaria, sin embargo, detalló que en 2023 se reincorpora el trámite obligatorio para los automóviles, por lo que sólo se trabajará con los Centros que obtengan una resolución favorable.

    Así mismo, Mónica Mixtega, informó que entre las anomalías denunciadas por la administración anterior, se detectó que los Verificentros estaban conectados a internet, el cual, presuntamente, utilizaron para realizar maniobras para realizar modificaciones.

    Detalló que los elementos técnicos que motivaron a la suspensión de los verificentros, “no estuvieron bien sustentados y entonces jurídicamente no alcanzó para las verificaciones que se habían realizado y las razones por las cuales ellos consideraron que deberían de clausurarse” concluyó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF

    12 septiembre, 2025

    Sin expropiaciones la estación del tren en MR

    12 septiembre, 2025

    Primer foro nacional de gastronomía y turismo

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.