Guillermo Bello.- Inauguran el primer Diplomado en Enfermedades Transmitidas por Vector, donde la titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, señaló que la capacitación constante es fundamental para la medicina.
Durante la inauguración realizada en el Instituto de Ciencias de la Salud (Icsa) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), el gobernador de la entidad, Julio Ramón Menchaca Salazar, señaló que la salud de calidad, no puede gozarse como ejercicio de derecho humano sin una adecuada aptitud, la cual, explicó, tiene que ver con la educación.
En este sentido, el personal que labora en el Sector Salud del estado, precisó que tienen que prepararse continuamente, puesto que el desarrollo científico, tecnológico y médico avanzan de manera acelerada.
Agregaron que ante esta situación, como personal médico, es su responsabilidad “dar pasos agigantados” y capacitarse continuamente, con la finalidad de brindar atención de calidad a los hidalguenses.
La Secretaría de Salud de la entidad, durante la ceremonia de inauguración del Diplomado, reiteró su compromiso de reactivar todos los procesos de educación, investigación y de colaboración.
Aunado a ello, precisó que el personal que labora en el sector salud de la entidad, necesita de herramientas para trabajar todos los días, por ello, señaló como fundamental que las autoridades brinden facilidades en cuanto a la formación de los nuevos médicos.
Por su parte, María Robles, aseguró que es necesario transformar pensando siempre en la beneficencia, en la igualdad, en disminuir las brechas de la justicia, de quienes se encuentran en todos los rincones.
En su participación, la subsecretaria de Servicios de Salud, Alma Lidia de la Vega Sánchez, explicó que una de las prioridades de la administración estatal es el rubro de la salubridad, por lo que aseguró indispensable trabajar con quienes forman a los recursos humanos, como lo es la UAEH.
Además, aplaudió que este Diplomado en Enfermedades Transmitidas por Vector, será replicado en con los alumnos de los municipios de Molango, Zacualtipán y Huejutla, pues con ello, se demuestra el interés que tienen por continuar formándose en el campo de la medicina.