José Antonio Alcaraz.-“El tema de discapacidad nunca se debe dejar de lado. Lo debemos tener como ejemplo para que la inclusión sea real y nunca más se queden atrás”, expresó Michelle Calderón Ramírez, presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Personas con Discapacidad del Congreso de Hidalgo.
Esto lo dijo tras la inauguración de la exposición fotográfica titulada «Mujeres con Discapacidad, Mujeres con orgullo y Dignidad», en su tercera edición realizada por el colectivo «Las Irreverentes», así como el inicio del mural incluyente en las instalaciones del Instituto Municipal de las Mujeres en Mineral de la Reforma.
Mañana, sábado 3 de diciembre, se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El objetivo de esta muestra fotográfica busca promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida.
La diputada, Michelle Calderón Ramírez, acompañada del presidente municipal Israel Félix Soto, agradeció la asistencia de representantes de autoridades locales, así como de la ciudadanía.
La legisladora emanada de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reconoció el trabajo en materia de derechos humanos por parte la presidencia municipal de Mineral de la Reforma, pues a través de diferentes acciones se ha mostrado el beneficio a diferentes sectores de la población.
Por su parte, Martha Alicia Hernández Hernández, secretaria ejecutiva del Instituto Estatal Electoral (IEEH), mencionó que una de las labores del organismo público electoral local es fomentar la participación ciudadana sin discriminación e igualitaria.
Reconoció el trabajo de la diputada Michelle Calderón a favor de las personas con discapacidades desde el Congreso de Hidalgo.
Asimismo, resaltó la labor del municipio de Mineral de la Reforma en materia de derechos humanos y políticas públicas que impactan a la población.
Sobre la exposición fotográfica, la funcionaria electoral comentó que permite ver a la discapacidad no como una limitante de vivir en plenitud los derechos humanos.
“Después de estas actividades saldremos con visión distinta y ayudaremos a eliminar cualquier forma de discriminación”, apuntó Martha Alicia Hernández Hernández.
Por último, la diputada Michelle Calderón anunció la elaboración de un mural incluyente por parte del artista, Luis Javier Ramos Sáenz, originario de Chihuahua, cuyo objetivo es la inclusión de las personas con discapacidad auditiva.
Afirmó que existe compromiso por parte del alcalde de Mineral de la Reforma para apoyar la creación de este mural. A las actividades estuvieron presentes, Kenia Montiel Pimentel, titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social del municipio, Alma Rosa Vigueras Galván, del Colectivo Las Irreverentes y Joselin Espinoza Guerrero, directora del Instituto Municipal de la Mujer.