Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Promueven amparo cuatro  alcaldes de la Estafa Siniestra 

    Promueven amparo cuatro  alcaldes de la Estafa Siniestra 

    2 diciembre, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez -Los ediles de Pisaflores, Luis Francisco González Garay, Edgar Josué Moreno Gayoso de Zacualtipán, Hugo Ramírez López de Atotonilco el Grande y Marcos Miguel Taboada Vargas de Singuilucan promovieron un recurso de amparo, por actos privativos de la libertad, así como orden de aprehensión.

    En el caso del presidente municipal de Pisaflores, la información se encuentra contenida en el expediente 1825/2022 y se tramitó en el Juzgado Primero de Distrito de Hidalgo; mismo que se presentó e ingresó el 23 de noviembre.

    El 24 de noviembre se concedió la suspensión provisional por una garantía de cuatro mil 500 pesos; sin embargó, fue hasta el 30 de noviembre cuando se exhibió la garantía, para que surta efectos la suspensión provisional de los actos reclamados.

    La audiencia constitucional del expediente promovido por González Garay, investigado por el presunto desvío de 30 millones 960 mil 890 pesos, está programada para el 26 de diciembre.

    Por otra parte, Edgar Josué Moreno Gayoso alcalde Zacualtipan tramitó la demanda de amparo por actos dentro de juicio y orden de aprehensión, en el mismo juzgado, la cual consta en el expediente 1853/2022, presentado el 28 de noviembre e ingresado un día después.

    El recurso fue promovido contra actos de los Juzgados Penales del Sistema Acusatorio de los Circuitos de Pachuca de Soto, Tulancingo de Bravo, Tula de Allende, Mixquiahuala de Juárez, Jacala de Ledezma.

    Zimapán, Ixmiquilpan, Actopan, Huejutla de Reyes, Molango de Escamilla, Zacualtipán de Ángeles, Metztitlán y Atotonilco El Grande y Director de la Dirección General de la Policía de Investigación, todos en el Estado de Hidalgo.

    La audiencia incidental del presidente investigado por el presunto desvío de 14 millones de pesos se efectuará el 7 de diciembre y la constitucional, el 3 de enero, de acuerdo con los estados electrónicos.

    Cabe mencionar que no se solicitó garantía alguna al inicio del procedimiento; sin embargo, la suspensión concedida surte de inmediato los efectos precisados para cada una de las hipótesis, pero dejará de surtirlos si el peticionario no exhibe, dentro de los cinco días siguientes en que surta efectos la notificación de este proveído, garantía por la cantidad de seis mil 500 pesos.

    En el caso del edil de Singuilucan pidió la protección de la justicia federal el pasado 28 de noviembre contra el juzgado de Control, Juicio Oral y Ejecución del Primer Circuito Judicial, con residencia en Pachuca de Soto.

    Al integrante de Nueva Alianza se le concedió la suspensión provisional contra actos privativos de la libertad, en tanto se resuelva si le otorga la suspensión definitiva, en audiencia incidental programada para el 7 de diciembre; en tanto, la audiencia constitucional será el 10 de enero.

    De acuerdo con el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), el juez de distrito solicitó a las autoridades señaladas como responsables que al momento de rendir su informe previo “señalen con toda precisión el delito (s) que se imputa (n) a la parte quejosa”.

    “Así como los artículos en que se encuentra previsto y sancionado este, y, en caso de delitos de carácter patrimonial, que precise el monto probable del beneficio económico obtenido, así como todos los datos que existan en autos para establecer la capacidad económica del inculpado”.

    El edil de Singuilucan es investigado por el presunto desvío de 109 millones 645 mil 325 pesos, de los cuales regresó 26 millones de pesos.

    Por su parte, el alcalde Atotonilco el Grande promovió el amparo contra de orden de aprehensión y su ejecución el 25 de noviembre, con el juez de Control del Circuito Judicial de Pachuca de Soto, Hidalgo y otras autoridades como las responsables.

    Ramírez López obtuvo la suspensión provisional para el efecto de que no sea privado de su libertad hasta en tanto se resuelve, con los datos que se aporten, si se le concede o no en definitiva la medida cautelar.

    Sin embargo, se le requirió para que dentro del plazo de tres días comparezca ante la autoridad responsable ordenadora que acepte el acto reclamado, para el efecto de que rinda su declaración correspondiente, o bien, se ponga a su disposición para la continuación del procedimiento.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran balnearios por afectaciones de lluvias

    6 julio, 2025

    Suman 43 casos de dengue en el primer semestre: Salud

    6 julio, 2025

    Trabajadores municipales tendrán IMSS – Bienestar 

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.