Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Aprueban convenio en Tula para servicio de recolección de desechos

    Aprueban convenio en Tula para servicio de recolección de desechos

    1 diciembre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Por unanimidad, integrantes del ayuntamiento de Tula aprobaron autorizar que el alcalde Manuel Hernández Badillo, firme un contrato con la empresa Tecnosilicatos, con duración de un mes, por el servicio de depósito y transferencia de basura.

    En su exposición de motivos, el edil explicó que, desde agosto se trabaja con la citada firma, por ser la única alternativa con la que se cuenta en este momento para el depósito y tratamiento de los residuos sólidos urbanos de la demarcación y la región, pero que hasta ahora lo han hecho sin contrato, por lo que pudieran ser observados por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH).

    Señaló que, en este virtual escenario, se apelaría a la comprensión de la dependencia fiscalizadora y a que interviniera la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath), porque fue esta la instancia que clausuró en agosto pasado a la empresa (Esmex) con la que el ayuntamiento previamente había firmado contrato para el manejo y depósito final de desechos.

    Admitió que, ante la eventualidad vivida, se tuvo la presión de darle destino final a las 60 u 80 toneladas diarias de basura que genera la demarcación: “así que, desde agosto, venimos haciendo pagos a Tecnosilicatos, pero sin contar con un contrato, lo que puede implicarnos problemas”, reiteró.

    Detalló que, en el contrato para este último mes del año, sólo se plantea un pequeño aumento inflacionario respecto al precio por tonelada que se manejaba anteriormente, que era de 258 pesos, “y ahora pasó a los 263 pesos”.

    El secretario municipal, Jhordan Lara Cervantes, dio lectura al contrato, en el que se habla de la posibilidad de ampliarlo para el siguiente año, para los próximos 24 meses, en lo que, la regidora Araceli Rivera Díaz y la síndica jurídica, Lilia Ibáñez Cornejo, observaron se debe tener cuidado, porque de ser así, se excedería el periodo de la presente gestión. Finalmente, la propuesta fue aprobada por unanimidad

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Con donaciones equipan escuelas en San Felipe

    6 julio, 2025

    Jornada contra escapes modificados de motos

    6 julio, 2025

    Con lotería Promon la seguridad infantil

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.