Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Convenio Sedagroh- Cemex para el rescate del maguey

    Convenio Sedagroh- Cemex para el rescate del maguey

    29 noviembre, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Redacción.-Con el objetivo de impactar al sector rural, al turismo, a la producción manufacturera y a la investigación, el secretario de Desarrollo Agropecuario en la entidad, Napoleón González Pérez encabezó la firma de convenio de colaboración con la empresa Cemex-Huichapan lo que permitirá la producción de 1 millón de plantas de maguey que podrán ser entregadas a productores durante esta administración.

    En su oportunidad el titular de la Sedagroh, destacó que la producción de planta de maguey ha disminuido en un 43%, mientras, que la superficie sembrada se redujo en un 21%, de acuerdo con expertos en la materia; además alertó que de no tomar medidas adecuadas, este cultivo “símbolo de nuestra tierra”, podría desaparecer en los próximos 30 años.

    Ante esta preocupación el gobierno de Julio Menchaca Salazar, se encuentra comprometido con el rescate de este cultivo endémico de tradición prehispánica, cuya producción representa más de 576 millones de pesos de ingresos para las familias hidalguenses.

    Las acciones en colaboración entre actores del sector público y privado promueven el desarrollo económico, la distribución equitativa de la riqueza, la justicia social, la igualdad de oportunidades, el conocimiento y el desarrollo productivo.

    González Pérez destacó que para esta administración el medio ambiente y el rescate al campo toma un lugar prioritario, ya que estos esfuerzos de trabajo coordinado entre diferentes actores fomentan el uso eficiente de materias primas, el aprovechamiento de energías renovables y la conservación de suelos.

    Finalmente Rigoberto Sánchez Sánchez, director de Cemex-Huichapan; se congratuló de este tipo de iniciativas que promueve la Sedagroh y que fomentan la cultura del cuidado del medio ambiente.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.