Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Inician construcción de Central de Abastos en Chilcuautla

    Inician construcción de Central de Abastos en Chilcuautla

    28 noviembre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Chilcuautla.- Oficialmente comenzó la construcción de la Central de Abastos, en la cabecera municipal, luego de preparar la cimentación para el primer techado, donde podrán comercializarán sus productos personas del sector agropecuario, no sólo de Chilcuautla sino de toda la región Valle del Mezquital.

    El tradicional banderazo de inicio corrió cargo de productores agrícolas y ganaderos, delegados de comunidades aledañas, Comisariados Ejidales y habitantes en general, del lado de integrantes de la Asamblea Municipal, entre estos el alcalde, Valente Martínez Mayor, además de algunos funcionarios del ayuntamiento.

    Representantes del sector agropecuario del municipio reconocieron al ayuntamiento en vigor, por dar seguimiento al proyecto de la Central de Abastos, que, si bien fue iniciativa del actual alcalde, el terreno donde será asentado fue adquirido desde administraciones pasadas pero no había interés de comenzar dicho espacio comercial.

    Así que la administración local 2020-2024 resolvió darle utilidad al predio referido, para edificar un espacio para la comercialización, donde se prevé que los productores del campo tendrán la posibilidad de ahorros en gastos por traslados y pagos más justos por sus mismos productos, sin intermediarios.

    El comienzo del levantamiento del primer módulo del techado, además de representar la importancia del trabajo en equipo y la constancia de autoridades y habitantes en el seguimiento de proyectos, significa certeza y potenciales beneficios para comerciantes de artesanías, hortalizas, legumbres, verduras, forrajes, granos y ganado, sólo por mencionar.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.