Alberto Witvrun.- El triunfo de Julio Menchaca Salazar no es un relevo de gobierno es el cambio de régimen
que tenuemente se muestra con la investigación de la Secretaría de la Contraloría de la
defraudación agravada orquestada por su anterior titular César Mora, porque en aras del
criterio de oportunidad varios de los presidentes municipales pueden librar la cárcel a
pesar de quedarse con el 30 por ciento de los recursos facturados por empresas
fantasmas.
El caso de los 13 alcaldes que al final de la investigación se centrará en menos de la
decena porque no todos “utilizaron” el recurso extraordinario en el esquema de la Estafa
Siniestra se ha convertido en distracción para otros casos como el de la Secretaría de
Educación Pública de Hidalgo (SEPH) donde las miradas se centran en el subsecretario de
Administración Pablo Moreno Calva en quien fuera su jefe Atilano Rodríguez Pérez y en el
ex Oficial Mayor Martiniano Vega Orozco.
Las carpetas de investigación están prácticamente integradas y se espera que en cualquier
momento se haga oficial el obsequio de las ordenes de aprehensión y los juicios para
determinar la culpabilidad o inocencia de los indiciados, porque está tendrá que ser una
característica: juicios imparciales y profesionales para que no las sentencias no se
entiendan como políticos y mañana se victimicen como hoy sucede inexplicablemente con
el ex diputado Cipriano Charrez Pedraza.
El gobierno si bien debe concluir a la brevedad este proceso donde hay dinero público
desviado, hay otros casos donde debe desarticular redes de corrupción que pretenden
sobrevivir al cambio de régimen cubriendo actos ilegales del pasado como sucede en el
Archivo General de Notarías donde mantiene el control Javier Barrera Neri y el notario
Víctor Fayad Meneses a través de un grupo compacto que encabeza Jesús Estrella
Landeros.
Que aprovecha la distracción del coordinador jurídico Raúl Serret Lara, en el tráfico de
influencias para conservar el “patrimonio” familiar como una lujosa camioneta perdida en
un juicio mercantil (795/2022), por lo que este caso merece atención directa del
secretario de Gobierno, porque las irregularidades ocultadas por Simón Vargas Aguilar no
es asunto menor, por lo que significa el notariado, fenómeno no exclusivo del Archivo
General de Notarías. Otro caso pendiente de corrupción es Radio y Televisión de Hidalgo.
