Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Participación de todos para erradicar violencia contra las mujeres: IEEH

    Participación de todos para erradicar violencia contra las mujeres: IEEH

    27 noviembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.-“Se han logrado avances en la ruta para eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas, pero es desde las instituciones que se debe mantener especial atención en el tema, pues aún resta mucho por hacer y por avanzar”. 

    Así lo expresó María Magdalena González Escalona, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) al dar inicio con el Programa de Actividades previsto para la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer y los 16 Días de Activismo. 

    La presidenta del IEEH destacó que desde este organismo se están haciendo esfuerzos para crea sinergias que permitan mantener una alerta interinstitucional permanente de cara al Proceso Electoral Local a desarrollarse en 2024. 

    “Es de suma importancia centrar la atención en eliminar prácticas que atentan contra las mujeres que participan en política y en la vida pública. La trama de la conferencia, se pensó con el fin de reflexionar y sensibilizar sobre el tema de la violencia contra las mujeres y niñas desde su concepto y cómo se ha agravado a partir del confinamiento derivado de la pandemia por COVID-19”, añadió. 

    Lo anterior lo dijo previo a la conferencia magistral “Violencia contra las mujeres y niñas: su incremento en tiempos de pandemia”, a cargo de Leyla Chávez Arteaga, Feminista y Doctora en Ciencias Sociales. 

    La ponente llamó a los asistentes a reflexionar verdaderamente durante esta conmemoración respecto de los efectos que padecen miles de mujeres que a pesar de que han vivido episodios de violencia, han sido revictimizadas por parte de instituciones y autoridades. 

    Explicó además, que la violencia de género generalmente viene acompañada de agresiones de todo tipo, enfatizando que la violencia que se ejerce contra la mujer implica no solamente el agravio al cuerpo, sino que trasciende a dañar de manera permanente a esa mujer por el resto de su vida. 

    Leyla Chávez precisó que durante el confinamiento generado por la pandemia de COVID-19, y según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, específicamente en 2021, en México se registraron 155 llamadas por hora al número de emergencias 911 para reportar casos de violencia familiar.  “Esto da muestra de la magnitud de este problema en nuestra sociedad y de la asignatura que aún se mantiene pendiente de atender por parte de instituciones, autoridades, la academia y los gobiernos. Por ello es importante hacer conciencia sobre la grave situación que enfrentan miles de mujeres todos los días desde los diferentes espacios en los que se desarrollan, y subrayó la necesidad de reconocer las capacidad y habilidades de las mujeres, así como visibilizarlas desde su dignidad”, señaló.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.