Guillermo Bello.- Estima Marcelino Meléndez Meléndez, secretario general de la Confederación Nacional de Gaseros Unidos de Hidalgo (CNGUH) que ante el aumento de la inflación, no tenga un mayor incremento el precio del Gas Licuado de Petróleo, pues afectaría de manera directa a las familias hidalguenses.
El secretario general de la Confederación Nacional de Gaseros Unidos de Hidalgo (CNGUH), Marcelino Meléndez Meléndez, señaló en entrevista que este organismo se encuentra trabajando en favor de la población, respecto a los temas que afectan a los gaseros.
En este sentido, precisó que entre dichos temas, se aborda la distribución de rutas de reparto, el cual ha sido uno de los que mayor conflicto genera entre los agremiados a la Confederación, sin embargo, explicó se están realizando acciones en favor de las familias hidalguenses.
“Estamos en mesas de diálogo para que se resuelvan todas las inconformidades, pues creemos que en conjunto, el beneficio será para todos, tanto para las familias que nos compran el gas, como para nosotros como distribuidores” explicó.
Así mismo, señaló que el precio del Gas Licuado de Petróleo (LP) depende directamente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) pues es el organismo nacional que semana a semana se encarga de informar cuáles serán los precios máximos que tendrá este combustible a nivel nacional.
En este contexto, de acuerdo con el listado de Precios Máximos Vigentes publicado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), durante la semana en curso, el gas LP costará en Pachuca y 77 municipios más 24 centavos menos en comparación con el período anterior.
Es así que en la capital hidalguense y 77 municipios más, el gas LP por kilo tendrá un precio máximo de 20 pesos con 58 centavos, mientras que por litro costará 11 pesos con 11 centavos.
Será hasta el próximo 3 de diciembre que la población de los municipios de Almoloya, Apan y Emiliano Zapata podrá adquirir este combustible en 19 pesos con 93 centavos el kilo y en 10.76 en su venta por litro.
De igual manera, de acuerdo con el listado de la Profeco, en los municipios de Tolcayuca, Villa de Tezontepec y Zapotlán de Juárez, los habitantes podrán comprar el gas LP en 20 pesos con 17 centavos el kilo y en 10.89 el litro.
Ante el pronóstico del Banco de México sobre un alza en la inflación a nivel nacional, Marcelino Meléndez, dijo confiar en que ésta no funcione como un factor en contra del precio del gas, puesto que con su incremento se afecta la economía de la población hidalguense.
Finalmente, el secretario general de la Confederación Nacional de Gaseros Unidos de Hidalgo, pidió a los gobiernos estatal y federal que contemplen dentro de las políticas públicas apoyo para no incrementar de forma desmedida el precio de este combustible, puesto que es un producto utilizado en la mayor parte de las actividades cotidianas y empresariales.