Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Apagón Radiofónico Estatal; salen del aire 11 estaciones

    Apagón Radiofónico Estatal; salen del aire 11 estaciones

    27 noviembre, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- A las 24 horas de este lunes saldrán del aire once frecuencias
    radiofónicas del Sistema Estatal de Radio y Televisión de Hidalgo y solo se mantendrá por
    un año más la de Tepeapulco después de que en 2019 se incumplió con el requisito de
    solicitar la prórroga de los permisos para el uso de banda, mientras se llevan a cabo los
    proceso legales y administrativos para sancionar a los responsables de esta omisión que
    deja incomunicados a miles de hidalguenses sin este servicio.
    Alan Austria Anaya director del sistema anunció una jornada de transmisión
    ininterrumpida hasta que las once estaciones salgan del aire además de iniciarse gestiones
    ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para recuperar las estaciones,
    aunque de lograrse sería frecuencias diferentes y no se sabe cuántas pudieran ser
    recuperadas y que potencia tendrán, mientras se hará un esfuerzo para evitar el despido
    de personal.
    La estrategia para evitar el despido masivo de los trabajadores de las once estaciones de la
    radio pública ni el destino que se le dará a la infraestructura y equipo, no se conoce,
    tampoco las gestiones y trámites ante la autoridad federal para volver a contar con nuevas
    frecuencias y hay hermetismo sobre el curso que sigue la carpeta de investigación iniciada
    ante la Fiscalía Anticorrupción para determinar la responsabilidad administrativa y penal
    del ex director Christian Guerrero Barragán o quien resulte responsable.
    El daño que el apagón radiofónico causará a la población es incalculable no sólo porque el
    gobierno pierde un efectivo vaso comunicante de programas y mensajes a la población o
    la pérdida de difusión de los partidos políticos en procesos electorales, sobre todo porque
    las estaciones era un vehículo para salvar vidas y aminorar los daños ante fenómenos
    naturales como tormentas, desborde de ríos e inundaciones, así como de otros siniestros.
    Hasta ahora la perdida de frecuencias se atribuye a una omisión o descuido
    administrativa; sin embargo hay quien no descarta que haya sido intencional para causar
    afectaciones al gobierno siguiente, lo que sería un acto de corrupción y de daño
    patrimonial al gpbierno del estado.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No hay persecución política contra Percy E.: Jorge Reyes

    3 julio, 2025

    Desgaje de cerro afecta vía Tasquillo-Zimapán

    3 julio, 2025

    ASEH: van 44 denuncias anónimas en el semestre

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.