Guillermo Bello.- Hidalgo se encuentra entre los estados con mayor número de muertes causadas por Influenza; al respecto la titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo, María Zorayda Robles Barrera, señaló que pese a que existen puestos de vacunación, la ciudadanía no acude a recibir el biológico.
De acuerdo con información de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) hasta el corte del 18 de noviembre, se tienen registradas 471 mil 180 dosis aplicadas del biológico de protección contra la Influenza en la entidad, de las 914 mil 657 que se tienen como meta.
Sin embargo, pese a que esto representa un avance del 51 por ciento respecto a la meta de dosis por aplicar, la Dirección General de Epidemiología (DGE) informó que al corte de la semana 47, es decir, hasta el 24 de noviembre, se detectaron en Hidalgo 70 casos positivos a influenza, padecimiento que causó la muerte de tres hidalguenses.
Hidalgo, Colima, Ciudad de México, Jalisco y Puebla, son los estados con el mayor número de defunciones registradas por Influenza, con tres cada uno hasta el corte referido.
Aunado a ello, las cifras oficiales revelan que en total, los casos de Enfermedad Tipo Influenza (ETI) e Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) suman dos mil 224 en la entidad.
Ante este panorama, María Robles, señaló que existen factores de riesgo como el sobrepeso o la obesidad, que generan mayores complicaciones en los pacientes con influenza.
Agregó que estos grupos de personas y quienes presentan enfermedades crónico degenerativas, son los que, principalmente, no acuden a vacunarse.
“No se está acudieron a vacunarse, sobre todo, en estos grupos de personas. Aunque nosotros salimos y tenemos puestos de vacunación permanentes, no acuden a vacunarse” explicó María Robles.
Ante esta situación, invitó a la población a que acuda a recibir el antídoto de protección contra Influenza, pues sirve para reducir el riesgo de muerte.
Finalmente, la titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo exhortó a la población a que acuda a la unidad médica más cercana, ante la detección de síntomas de gravedad, pues aseguró, en todos los hospitales se cuenta con todo lo dispuesto para brindar a los hidalguenses, atención pronta, oportuna y de calidad.