Itzell Molina.- Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de sus derechos y a su autonomía económica, mujeres y hombres en situación de reclusión del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mixquiahuala de Juárez, participaron en los talleres que coordinó el Centro para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) en ese municipio.
“Somos las más olvidadas; quisiera que voltearan a vernos y ayudarnos a reinsertarnos a la sociedad”, destacó una de las beneficiarias, quien también evidenció la necesidad de impulsar la convivencia respetuosa entre mujeres y hombres en los Ceresos, donde generalmente privan condiciones de violencia y discriminación contra ellas.
En este sentido, Bertha Miranda Rodríguez, directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), señaló que las mujeres son prioridad y por lo que serán sumadas a la agenda internacional por la igualdad, con la consigna de no dejar a nadie atrás, por lo tanto, se harán las acciones afirmativas necesarias para incluir a los sectores con mayor vulnerabilidad.
El IHM ha incluido este año en sus diferentes programas de sensibilización, capacitación y de apoyo a la educación o emprendedurismo, a mujeres de los Ceresos de Pachuca, Tula, Jaltocán, Tenango de Doria, Molango, Ixmiquilpan, Apan y Mixquiahuala.
Por su parte, Analía Fuentes Pelcastre, encargada del Despacho del Cereso, recordó que es un derecho constitucional acompañar el proceso de reinserción social con educación, cultura, deporte y trabajo.
Mencionó que el impacto de los talleres, más allá de las habilidades prácticas para elaborar productos que les permitirán ingresos económicos, se refleja en una actitud de mayor empatía, compañerismo, confianza y el deseo de superarse a sí mismas. Exhortó a la ciudadanía a no estigmatizarlas y ser respetuosa de sus derechos humanos.
En esta gira de trabajo, Bertha Miranda encabezó otras actividades en coordinación con la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres, donde el alcalde de Mixquiahuala, José Ramón Amieva Gálvez, refrendó su compromiso para que los programas del Inmujeres y del IHM, tengan total apertura en el municipio.