Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Denuncian despidos injustificados en Ciudad de las Mujeres en Tepeji 

    Denuncian despidos injustificados en Ciudad de las Mujeres en Tepeji 

    20 noviembre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez / Tepeji del Río. Extrabajadoras de Ciudad de las Mujeres, en Tepeji del Río, denunciaron en conferencia de prensa que continúan los despidos injustificados por parte de la directora del inmueble y la responsable administrativa, Sandra Alicia Ordóñez y Alberta García Migueles, quienes, en los últimos días cesaron sin fundamento a otras tres trabajadoras del edificio especializado en atender a mujeres violentadas.

    El encuentro con los medios fue presidido por la exdirectora del Módulo de Salud Sexual y Reproductiva, Gabriela Borgonio Chávez, pero además estuvieron presentes otras dos féminas, quienes pidieron omitir sus generales, ya que tienen investigaciones judiciales abiertas.

    Las afectadas llamaron al gobernador Julio Menchaca Salazar a voltear la vista hacia Ciudad Mujer, donde se supone que se salvaguardan los derechos del sector, y se violentan en cambio las de sus trabajadoras, además de que actualmente se labora de forma precaria ante las deficiencias del inmueble.

    Gabriela Borgonio explicó que, en su caso, le levantaron una presunta acta administrativa el 11 de noviembre pasado, donde la acusan de negligencia, pero evidenció que eso fue un pretexto, porque con documentación, ella demostró lo contrario apenas el pasado lunes.

    Señaló que, al momento de despedirla ni siquiera le permitieron hacer la entrega del área, sino que le quitaron las llaves, la sacaron del lugar y le dijeron que no volviera, por lo que, de igual forma hizo responsable de lo que pudiera ocurrir en su área a Sandra Ordóñez y Alberta García.

    Reveló que, desde el cambio de administración ha habido múltiples despidos injustificados, además de que se violan de manera sistemática los derechos de las trabajadoras por parte de las dos directoras.

    Se dijo cansada del clima de violencia que impera en Ciudad de las Mujeres y reiteró el llamado al mandatario estatal para que esta circunstancia termine.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.