Guillermo Bello.- Existen en Hidalgo más de 500 mil personas con discapacidad, por lo que se busca visibilizar la obligación que el gobierno tiene en sus distintos niveles, para garantizar los derechos de este sector de la población.
Alfonso Hayyim Flores Barrera, titular del Sistema Estatal de Integración Social para Personas con Discapacidad, dio a conocer que en Hidalgo existen cerca de 596 mil 154 personas que viven con alguna discapacidad.
En este sentido, detalló que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), esta cantidad se divide en tres categorías: limitaciones en la vida cotidiana, problema o condición mental y discapacidad.
Flores Barrera explicó que si únicamente se piensa en discapacidad, se habla sólo del rubro de la permanente, dejando de lado a personas con baja visión o con hipoacusia, por lo que se enfocan las tres categorías.
Así mismo, dijo que una discapacidad no se refiere exclusivamente a un diagnóstico médico, sino que también contempla las barreras a las que se enfrentan en la vida cotidiana, tales como las actitudes, lo arquitectónico, la tecnología, entre otras.
El titular del Sistema detalló que dentro de las líneas de acción de la administración estatal se encuentra el visibilizar a las personas con discapacidad, así como el capacitar a los servidores públicos para que brinden un trato digno a este sector de la población.
Además, Alfonso Flores, explicó que es momento de romper paradigmas y de hacer visible la obligación que tiene el gobierno en sus distintos niveles, para garantizar los derechos de las personas con discapacidad.
Agregó que es momento de sumar esfuerzos y de orientar las políticas públicas hacia una visión ya no de caridad o compasión, sino de trabajo, esfuerzo e ideas que permitan a estas personas participar activamente.
Finalmente, Alfonso Flores, señaló que el anhelo de las personas con discapacidad es llegar al punto en que no sea necesario hablar de inclusión sino que se dé de manera natural.