Guillermo Bello.- Errores en precios publicados serán considerados a favor de los consumidores y los comerciantes tendrán que respetarlos, señaló la delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Hidalgo, Italia Almeida.
Italia Almeida Paredes, delegada de la (Profeco) Hidalgo dio a conocer que los comerciantes que publiquen precios erróneos, menores al original, deberán respetar el emitido si el consumidor lo detecta.
Lo anterior al explicar que en años anteriores, durante el desarrollo del Buen Fin, se publicaron productos con precios muy bajos por errores humanos, ya sea en carteles físicos al colocar mal un punto, o bien, en las plataformas digitales.
En este sentido, Almeida Paredes explicó que la Profeco vigilará que se respete el precio en beneficio del consumidor, puesto que las empresas, antes de la publicación deben realizar una verificación de los carteles y costos emitidos en línea.
“Les dimos capacitación a las empresas que se incorporaron a esta venta especial del Buen Fin, donde el cartel que están poniendo, pasa previamente por el supervisor, gerente y por quien se encarga de escribir los precios” detalló.
Italia Almeida agregó que si los consumidores detectan, por ejemplo, una pantalla en 15 pesos por error en la colocación de un signo, los comerciantes deberán respetar este precio.
Señaló que en ediciones anteriores del Buen Fin se observaron cuestiones en cuanto a precios publicados a través de carteles físicos así como en tiendas en línea. En este último caso, precisó que en ocasiones, los teléfonos inteligentes de gama baja cambian puntos por comas, por lo que se tendría que revisar en primera instancia, esté publicado como se vio.
En Hidalgo, de acuerdo con la titular de la Profeco, hace tres años se tuvo el caso de una tienda departamental que publicó pantallas en mil 585 pesos, cuando en realidad costaban 15 mil 850, sin embargo, 15 consumidores la adquirieron en el precio erróneo.
Italia Almeida precisó que los consumidores pueden solicitar se les respete el precio publicado pese a que esté mal, con una fotografía del cartel, o bien, con una captura de pantalla en el caso de las tiendas en línea.
Finalmente, la titular de la Profeco en Hidalgo exhortó a la población a ser “consumidores abusados, no abusivos”, estar conscientes de lo que se ve, pero no alterar los precios para tratar de conseguir ventaja de los comerciantes.