Alberto Witvrun.- La prudente decisión del titular del Ejecutivo de meter orden en la Secretaría de Salud
parece que pone punto final a la disputa que desde el momento mismo en que fue
nombrada el 9 de septiembre subsecretaria de Prestación de Servicios de la Secretaría de
Salud de Hidalgo (SSH) Alma Lidia de la Vega Sánchez se inició con la secretaria María
Zorayda Robles Barrera que estaba afectando la operación de áreas estratégicas de la
dependencia.
De por sí la actual administración recibió no en las mejores condiciones el sistema de
salud que pasó por situaciones difíciles por la pandemia lo que obligó al relevo de Marco
Antonio Escamilla por Alejandro Efraín Benítez cuyas decisiones no siempre fueron
acertadas porque estuvo acotado por el subsecretario de Administración Ignacio Valdez,
lo peor que puede suceder es una confrontación cuando no terminan de sentarse en la
silla asignada.
Las diferencias entre Robles Barrera y de la Vega Sánchez se reflejaron en las destituciones
de los titulares de primer y segundo nivel además del director de Patrimonio nombrados
por la secretaria y en los que su subordinada no estuvo de acuerdo bajo el argumento de
que no era de su confianza lo que le impediría cumplir con la encomienda en esas áreas
consideradas prioritarias.
Las diferencias inocultables entre ambas funcionarias llegaron al cuarto piso de Plaza
Juárez donde les llamaron a trabajar coordinadamente lo que en principio parece que
puso fin a las controversias y de no ser así seguramente se tomarán medidas enérgicas
porque esta clase de pugnas pueden consumir antes de lo previsto el bono democrático
que la población entregó al gobernador Julio Menchaca Salazar.
Internamente en Salud ya se menciona que de la Vega Sánchez quién ocupó dos cargos en
el ayuntamiento capitalino en la cuestionada administración de Eleazar García Sánchez y
en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) tiene abierta aspiración de ser secretaria y,
de ahí se derivó la confrontación por lo pronto hay señales que pueden ser engañosas de
que regresó la calma.
