Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Exhorta Congreso declarar  emergencia para Tula  

    Exhorta Congreso declarar  emergencia para Tula  

    4 noviembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz .-El Congreso de Hidalgo aprobó un exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que emita la declaratoria de emergencia ambiental en la región Tula-Tepeji, para que con ello destine presupuesto para la ejecución de los proyectos de restauración ecológica en esa región. 

    Con 21 votos a favor el Pleno autorizó el dictamen emitido por la Primera Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático que también exhorta al gobierno estatal y municipales a elaborar un programa de restauración ambiental. 

    Durante la sesión de este viernes, la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), María del Carmen Lozano Moreno, detalló que este exhorto es a la Secretaría de Energía y Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que rinda un informe sobre la continuidad de la conversión de combustóleo a gas natural para la operación de la Central Termoeléctrica Francisco Pérez Ríos y el porcentaje alcanzado a la fecha. 

    Asimismo, solicitó que se indique el plazo para lograr el 100 por ciento de la mencionada conversión, con el objeto de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. 

    En otro punto de la sesión se hizo un exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), delegación Hidalgo, para que implemente las acciones necesarias para dar seguimiento y resolución de manera oportuna a las quejas y reclamaciones de los consumidores y público en general, que fueron presentadas en contra de proveedores, comerciantes y prestadores de servicios con motivo de la celebración de la festividad de Día de los Muertos. 

    Asimismo, rindan un informe a esta soberanía sobre los datos arrojados y al mismo tiempo, conforme a lo observado se establezcan las medidas preventivas para el siguiente año. Igualmente, conforme a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección al Consumidor, se continúe con la vigilancia y verificación a los establecimientos mercantiles a fin de evitar el incremento de manera injustificada en precios y tarifas, sensibilizando a los locatarios y comerciantes para que se abstengan de actuar en perjuicio de los consumidores en Hidalgo. 

    Por otra parte, fueron presentadas ocho iniciativas en diversos temas como: inclusión de personas con discapacidad en el sistema educativo estatal, difusión de centros de atención a personas adultas mayores, campañas de concientización del cáncer de próstata, entre otros; las cuales fueron enviadas a comisiones para ser analizadas. 

    La legisladora priista, Citlali Jaramillo Ramírez, presentó la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático de Hidalgo. 

    La propuesta plantea armonizar la Ley de Mitigación y Adaptación ante los efectos del Cambio Climático para el Estado de Hidalgo con el marco normativo General, incorporando el principio de progresividad, garantizando con ello, la no regresión en las metas y objetivos en materia de protección ambiental de nuestro Estado. 

    Mientras tanto, la diputada del Partido del Trabajo (PT), Elvia Sierra Vite, dio a conocer la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 43 de la Ley Integral para las Personas con Discapacidad de Hidalgo, en materia de inclusión de las personas con discapacidad en el sistema educativo estatal. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.