Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Nuevo juicio por narcomenudeo al exdiputado local del PT Edgar H. D.
    • Bloqueo en la México-Pachuca de trabajadores de Alpura
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Refuerza SEDESO preservación de tradiciones con adultos mayores 

    Refuerza SEDESO preservación de tradiciones con adultos mayores 

    30 octubre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Preservar nuestras tradiciones y fomentar la convivencia de las personas mayores a través de eventos culturales y recreativos en diferentes regiones de la entidad, es una acción que realiza la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO).

    Esto a través del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), el cual coloca altares, festejos de Día de muertos, concursos y desfiles de catrinas, aderezado con el toque creativo de las personas adultas mayores de cada región.

    Además de eventos que se realizaron en los municipios de Ixmiquilpan, Zacualtipán, Tenango de Doria, Atitalaquia, Tepeapulco, Pachuca, Apan, Tolcayuca, Actopan, Acaxochitlán, Huejutla, Zimapán y Tezontepec de Aldama.

    Al participar en el evento realizado en el Centro Gerontológico Integral (CGI) de Ixmiquilpan, en este sentido, la titular de la SEDESO, Simey Olvera Bautista, tuvo la oportunidad de convivir con las personas adultas mayores y presenció el desfile de catrinas, el ritual a los cuatro puntos cardinales y la colocación del altar.

    En su mensaje, destacó la importancia que tiene este sector por lo que señaló que el encargo que tiene es implementar estrategias que coadyuven a la mejora continua en la eficiencia y calidad en el servicio, de forma que se alcance el bienestar de las personas usuarias de estos espacios.

    Asimismo, el encargado de la Dirección General del IAAMEH, Alejandro García Chávez, comentó que para las personas mayores es importante preservar el legado de generaciones, y aprovechar estos lugares para hacer amistades con las que día a día aprenden cosas nuevas, como el hacer pan de muerto, conservas y platillos típicos, que fueron colocados en las ofrendas de este año. 

    Agregó que, estas actividades ayudan a la población a mantenerse activa y autónoma, por lo que se seguirán impulsando.

    Para este lunes 31 de octubre, las actividades tendrán lugar en Tulancingo, Tlaxcoapan, Huichapan y Tlahuelilpan, finalizando el día cuatro de noviembre en Tizayuca.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Bloqueo en la México-Pachuca de trabajadores de Alpura

    8 julio, 2025

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.