Guillermo Bello.- En Hidalgo el cáncer de mama y el cervicouterino son los más frecuentes en mujeres, mientras que el de próstata lo es en hombres, informó la titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo, María Zorayda Robles Barrera.
María Zorayda Robles Barrera, titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) reveló que el tipo de cáncer más frecuente en mujeres es el de mama; le sigue el cervicouterino, mientras que en hombres es el de próstata, seguido por el de estómago.
Advirtió que ante este panorama, el Sistema de Salud de la entidad enfrenta el reto de permear un mensaje de autocuidado pero, fundamentalmente, ofrecer servicios integrales, sin distinciones ni barreras.
Robles Barrera presentó la ponencia “Cáncer de mama: Retos y perspectivas para el Sistema de Salud en el Estado de Hidalgo”, donde lamentó que en el mundo cada 30 segundos se diagnostique a una mujer con este tipo de enfermedad.
“Si logramos incluir una práctica tan sencilla y económica como es la autoexploración que nos lleve a un diagnóstico oportuno, se podrá incluso atender y curar hasta el 90 por ciento de los casos”, aseguró la titular de la SSH.
Ante el descenso de casos registrados en los últimos dos años, dijo que ese hecho invita a la reflexión pues si bien se tienen menos registros, es muy probable que sólo sea resultado de acciones preventivas y de diagnósticos que se dejaron de hacer debido a la pandemia, lo que obliga a retomar de manera urgente, acciones que nos lleven a una detección oportuna.
María Robles afirmó que hoy resulta inadmisible que personas lleguen a estados clínicos avanzados tal como se ha observado en el combate contra el cáncer, y advirtió que para ello, se requiere de la organización y diagnóstico.
Finalmente, recordó que entre las acciones inmediatas, se encuentra el proyecto Suma 20, consolidado con el aporte de una red de promotoras permanentes de mastografías gratuitas en los 84 municipios para alcanzar al finalizar el año un total de tres mil 200 estudios.