Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Entre fraudes camina el gobierno

    *Entre fraudes camina el gobierno

    24 octubre, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Mientras el presidente municipal de Singuilucan Marcos Miguel Taboada Vargas devuelve
    26 millones 357 mil pesos de los 106 millones que le autorizaron de recursos
    extraordinarios y su homólogo de Tepeji del Río de Ocampo hizo los mismo con 58 de 98
    millones de pesos se mantiene la danza de los fraudes y esta semana saldrá a escena el de
    la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) donde la cifra ronda los 277 millones
    de pesos.
    Otro asunto no menor donde las víctimas son trabajadores de Salud y probablemente de
    otras dependencias que cayeron en garras de financieras que actúan usureramente, tanto
    que la secretaría general reelecta de la Sección 20 del Sindicato de Salud Sonia Ocampo
    Chapa compareció hace diez días ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción
    según carpeta de investigación 13-2022-0384.
    Porque no está claro si ella o el sindicato recibe el 2 por ciento de comisión de los
    prestamos con intereses leoninos de mil 600 trabajadores a quienes descuentan en global
    12 millones de pesos mensuales lo que representa 120 mil pesos mensuales, lo grave es
    que un buen número de ellos no recibieron nada en lo que parece también tienen que ver
    el ex secretario Efraín Benítez Herrera y el subsecretario Ignacio Valdez Benítez.
    Por lo que hace al presunto fraude en la SEPH quien está en el ojo del huracán es el ex
    subsecretario de Administración y Finanzas Pablo Moreno Calva, pero no son todos los
    casos está pendiente el de la Policía Industrial Bancaria, además de casos menores como
    la “desaparición” de vehículos y equipos en diferentes dependencias, por lo pronto a la
    Procuraduría General de Justicia se le empieza a agotar el tiempo.
    Si bien los procesos y las investigaciones deben cumplir con tiempos y las carpetas deben
    estar bien integradas, la población está a la expectativa y espera que los responsables de
    actos de corrupción sean castigados conforme a Derecho, porque nadie quiere que reine
    la impunidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.