Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Analizan diputados presencia en calles de Fuerzas Armadas

    Analizan diputados presencia en calles de Fuerzas Armadas

    21 octubre, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.-Esta tarde fue presentada ante  los diputados del Congreso de Hidalgo la minuta con proyecto de decreto para ampliar la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles del país hasta el 2028.

    Fue Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, quien acudió al Congreso Local, acompañado del gobernador de Hidalgo Julio Menchaca Salazar, en una sesión solemne para persuadir a los legisladores el voto a favor de esta iniciativa impulsada desde el Poder Ejecutivo Federal.

    De manera puntual, la minuta modifica el Artículo Quinto Transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de Guardia Nacional, publicado en el Diario Oficial el 26 de marzo de 2019.

    Con ello se pretende ampliar el plazo de cinco a nueve años siguientes a la entrada en vigor del decreto, la presencia de las Fuerzas Armadas Federales para que realicen patrullajes civiles en las calles de México hasta el 2028.

    “Necesitamos cuando menos la mitad más uno de los 32 congresos estatales para que esta reforma constitucional pueda ser vigente. Hay que explicar que las Fuerzas Armadas del país están integradas por el Ejercito Mexicano y la Marina. No obstante, en una reforma a la Ley Orgánica de la Secretaría de la Defensa Nacional, se incorpora a la Guardia Nacional como un ente bajo este mando”, detalló Adán Augusto.

    Durante la sesión solamente dieron sus posturas los coordinadores de los grupos parlamentarios de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Revolucionario Institucional (PRI), del Trabajo (PT), Verde Ecologista, Nueva Alianza Hidalgo, Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).

    Jorge Hernández Araus, de Morena, Octavio Magaña Soto, del PVEM, Jesús Osiris Leinis Medecigo, del PT y José Hernández Bravo, Nueva Alianza Hidalgo, respaldaron abiertamente la minuta.

    Por su parte, Julio Manuel Valera Piedras, del PRI, dijo que en su momento cada uno de los integrantes de su bancada analizara la propuesta, aseverando que “si nos confrontamos, el que pierde más es Hidalgo”.

    Finalmente, los diputados del PAN y PRD, anticiparon abiertamente su voto en contra de la minuta para ampliar la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles del país hasta el 2028.

    Rodrigo Castillo Rodríguez, del PAN; dijo entender la necesidad coyuntural de que el ejército permanezca en calles coadyuvando con las tarea de seguridad con las fuerzas locales, siempre y cuando este ese realice en los términos y bajo las condiciones que se pedía originalmente, es decir únicamente hasta el 2024.

    También cuestionó la premura del Ejecutivo Federal por extender la presencia de las Fuerzas Armadas Castrenses hasta el 2028, “a nuestro juicio dicha propuesta, debería ser esgrimida por quien representará la titularidad del Poder Ejecutivo federal en el sexenio venidero mas no por el actual ejecutivo federal”, expresó.

    Finalmente, Miguel Martínez Gómez, del PRD, también dijo que no avala la reforma, pues dijo ser “un diputado que nace de la verdadera izquierda mexicana” que ve un error militarizar las calles.

    Lo anterior lo dijo al recordar episodios trágicos en los que estuvo involucrado el ejército como Aguas Blancas, Ayotzinapan, Acteal, Las Plazas de la Tres Culturas (Tlatelolco) y el Charco Guerrero.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.